La oportuna reacci贸n de Unidades de la Armada de Colombia, permiti贸 salvaguardar la vida de dos Canadienses, quienes quedaron a la deriva, luego de que el velero Exception de bandera canadiense, sufriera fallas en su motor propulsor, en aguas del Pac铆fico Colombiano.
Los hechos se dieron a conocer a trav茅s de comunicaciones entre el Distrito de Guardacostas n煤mero 11 de los Estados Unidos y el Centro de Operaciones de la Armada de Colombia; de inmediato la Corbeta ARC Nari帽o y una Unidad de Reacci贸n R谩pida de Guardacostas de la Fuerza Naval del Pac铆fico, procedieron a la ejecuci贸n de la operaci贸n de B煤squeda y Rescate con el prop贸sito de salvaguardar la vida humana en el mar.
La b煤squeda de los dos tripulantes, se llev贸 a cabo durante cinco d铆as y el rescate y asistencia se produjo a 104 millas n谩uticas del Puerto de Buenaventura.
Una vez realizada la visita de Inspecci贸n y registro por parte de tripulantes de la Armada de Colombia se pudo constatar el buen estado de salud de los rescatados.
De Acuerdo con la versi贸n relatada por los hombres identificados como Gilles Hammel y Timothy Mc Cune, ambos de 63 a帽os, quienes el pasado 15 de enero, zarparon desde Los 脕ngeles, California en Estados Unidos, llagaron a Costa Rica y se dirig铆an hacia Panam谩. El siniestro se registr贸 el pasado 15 de febrero, sumando hasta el momento del rescate, cinco d铆as en alta mar.
"Perdimos nuestro motor el 10 de febrero, no hab铆a viento, de manera que no pod铆amos ir a ning煤n lado. Entonces nos lleg贸 abundante viento y podr铆amos ir al norte, esperando llegar a Colombia. En ese momento el hermano del Capit谩n llam贸 y le dijo que necesit谩bamos ayuda. Esta ma帽ana ustedes llegaron, se dieron cuenta qu茅 ten铆a el motor, nos dieron comida, nos dieron agua y nos dieron su amistad. Gracias, gracias", expres贸 Timothy Mc Cune.
Pese a las condiciones meteomarinas adversas, estas dos personas, junto al velero fueron escoltados por las unidades de la Armada de Colombia, hasta el muelle de Buenaventura.
La Armada de Colombia ratifica su compromiso en salvaguardar la vida humana en el mar, disponiendo de Unidades y del entrenamiento de sus hombres para atender cualquier emergencia que se presente y que coloque en riesgo la integridad humana. Al mismo tiempo, hace el llamado a la comunidad en general a implementar las medidas de seguridad durante la navegaci贸n, en especial el uso del chaleco salvavidas y reportar cualquier emergencia en la l铆nea telef贸nica 146 o el canal 16 VHF Marino.
Fuente: Prensa Armada de Colombia