Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ejército logró asestar contundente golpe al GAO residual E1, en el Putumayo

cogfm-ejc-incautacion-material-guerra-puerto-guzman-putumayo-05.jpg

Mediante la operación militar Fortín se logró el debilitamiento de la parte armada y logística de la comisión de orden público del Grupo Armado Organizado residual E-1, que delinque bajo el mando de alias Jhiovany.

En el desarrollo de una operación militar enmarcada en el plan de Campaña Héroes Bicentenarios, la Sexta División del Ejército con tropas de la Vigésima Séptima Brigada, logró la incautación de abundante material de guerra, explosivos, intendencia y material de comunicaciones pertenecientes al Grupo Armado Organizado residual E-1.

Esta operación desarrollada en conjunto con la Fuerza Aérea Colombiana e interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación, contó con un trabajo de inteligencia militar y con la colaboración de la comunidad, la cual fue fundamental para conocer la ubicación de estos sujetos.

La operación tuvo lugar en la vereda Nueva Esperanza, ubicada en zona rural del municipio de Puerto Guzmán, Putumayo; hasta donde llegaron tropas del Batallón de Infantería No.25 General Domingo Rico, quienes contando con el apoyo aéreo del Batallón de Movilidad y Maniobra No.6 de Aviación Ejército y el Comando Aéreo de Combate No.6, lograron ingresar a la zona mediante una operación de asalto aéreo lo que les permitió tomar por sorpresa a los bandidos, quienes en su huida abandonaron el siguiente material de guerra: una subametralladora calibre 9 milímetros, un fusil M4, 23 granadas de 40 milímetros, 13 proveedores metálicos para fusil M4, dos proveedores plásticos para fusil M4, 13 proveedores para fusil Galil calibre 5.56, 75 cartuchos para fusil AK-47, 1500 cartuchos calibre 5.56, dos radios escáner, cinco radios 2 metros de corto alcance, dos discos duros, tres chalecos multipropósitos, 13 equipos de campaña, 13 cambuches (hamacas con cintela), cuatro camuflados pixelados, un AVN, un GPS y una brújula. 

Además del material incautado, en el lugar se halló una estructura en madera, la cual servía como campamento y un laboratorio para el procesamiento de pasta base de coca.

Con este resultado se propina un duro golpe a los grupos armados organizados que delinquen en esta zona del país, toda vez que se afecta de manera directa la cadena del narcotráfico y las diferentes economías ilícitas, que se convierten en el corazón económico de estos grupos ilegales.

Este resultado demuestra la contundencia y eficacia de las operaciones que han sido desarrolladas por la Sexta División y sus unidades Operativas Menores, reflejada en la reducción de las capacidades criminales como es la pérdida en la capacidad de recolección de finanzas destinadas a los grupos armados organizados que delinquen en el Putumayo y zonas limítrofes con la hermana república del Ecuador; además reduce la capacidad de producción de pasta base de coca y cocaína, logrando un golpe contundente al interior de este grupo armado organizado residual, minimizando sus acciones en contra de la población civil y la fuerza pública.

Fuente: Ejército Nacional 

Blog tags
Ejército Nacional
GAO residual
incautación
Fiscalía General de la Nación
Fuerza Aérea Colombiana
Sexta División
Puerto Guzmán
Putumayo
material de guerra
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo