Gracias al trabajo articulado entre la Armada de Colombia, funcionarios de Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Direcci贸n General Mar铆tima, la Polic铆a Nacional, representantes de la Fundaci贸n Decamer贸n, Sue帽os del Mar y Tortugas del Mar, as铆 como miembros de los consejos comunitarios y pescadores de La Boquilla, Tierra Bomba, Ararca, Playa Blanca, Bar煤, Puerto Carol y el Islote de Santa Cruz, Bendita Beacha y el Oceanario Ceiner, se logr贸 la jornada de protecci贸n de la fauna marina a trav茅s de la liberaci贸n de estas especies protegidas en v铆as de extinci贸n.
Este significativo esfuerzo por proteger el ecosistema y la fauna marina, hace parte de los procesos de educaci贸n ambiental e investigaci贸n y monitoreo adelantados por el Parque Nacional Natural Los Corales del Rosario y de San Bernardo, con apoyo de pescadores y habitantes de las islas, logrando incentivar la entrega voluntaria de estas tortugas al mar, y minimizar de 茅ste modo su comercializaci贸n y consumo, promoviendo un mayor sentido de pertencia por parte de las comunidades, quienes reconocen la importancia ecol贸gica de esta especie para la vida marina, en especial para los arrecifes coralinos existentes en el 谩rea protegida.
Luego de un arduo trabajo por parte de los pescadores en el Centro de Investigaci贸n y Educaci贸n (Ceiner), que opera en el Archipi茅lago del Rosario, un trabajo supervisado de manera conjunta con Parques Nacionales, fundaciones y aliados de la conservaci贸n, las tortugas fueron entregadas para su liberaci贸n.
Cabe resaltar que 茅sta noble causa cont贸 con la participaci贸n de la Se帽orita Miss Tierra 2018, considerada como la Reina Ambiental de Cartagena, quien particip贸 activamente en la jornada de liberaci贸n, que permiti贸 as铆 mismo, la integraci贸n de ni帽os y j贸venes de las comunidades afro descendientes, convirti茅ndolos en potenciales voluntarios de la conservaci贸n de la naturaleza, fortaleciendo el trabajo interinstitucional y el ejercicio de autoridad ambiental.
La Armada de Colombia, comprometida con la protecci贸n y preservaci贸n del ecosistema marino, continuar谩 fortaleciendo el trabajo articulado entre el sector p煤blico y privado, con el fin de generar entornos de respeto por la vida de la flora y fauna en el Caribe colombiano.
Fuente: Fuerza Naval del Caribe