Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Volantes en lengua Huitoto son lanzados desde helicóptero de su Fuerza Aérea Colombiana

volantes_fac.jpeg

Más de diez mil volantes en lengua Huitoto y traducidos al español, han sido lanzados en el área donde son buscados cuatro menores indígenas tras el accidente aéreo de la aeronave HK 2803; tripulaciones de su Fuerza Aérea Colombiana arrojan desde el helicóptero Huey II los impresos de color fucsia, buscando que este color llame la atención de los niños en medio de la selva de Caquetá.

Es gracias a las capacidades de este helicóptero que se han podido cumplir diferentes misiones que han aportado de manera significativa la “Operación Esperanza”, perifoneo aéreo, inserción de insumos alimenticios y también, misiones de lanzamiento de volantes, que se adelantan desde 3.000 pies de altura, exigiendo a la tripulación precisión y fuerza para que estas hojas lleguen a tierra y reposen en la zona de búsqueda.

Son 25 días y más de 50 horas de vuelo que ha aportado esta aeronave y sus cinco tripulantes pertenecientes al Comando Aéreo de Combate No. 6, quienes día a día han tomado sus elementos de vuelo, y prenden el poderoso helicóptero con la esperanza de encontrar a los hermanos con vida.

Todos estos esfuerzos son realizados por la Fuerza Aérea Colombiana y coordinados por el Centro Nacional de Recuperación de Personal, con el fin de agotar todas las herramientas que permitan dar con la ubicación de los hermanos trabajando con las Fuerzas Militares, personal SAR de la Aeronáutica Civil, Defensa Civil Colombiana, Cruz Roja Colombiana, Cuerpo Nacional de Bomberos y comunidades indígenas.

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo