Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Capturado el cuarto cabecilla del grupo armado organizado residual Estructura 62 en Caquetá

cogfm-ejc-capturado-alias-carlos-valdes-morocho-gao-r-29.gif

En desarrollo de operaciones militares enmarcadas en el respeto por los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, gracias a la efectividad de las tropas de la Sexta División del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía seccional Caquetá; se logró la captura de alias ‘Carlos Valdés’ o ‘Morocho’ señalado como el cuarto cabecilla de la Estructura residual 62, encargado del cobro de extorsiones y responsable de la comercialización de narcóticos por rutas que conducían hacia el sur y centro de América.

La operación que permitió asestar este contúndete golpe a la cadena del narcotráfico y criminalidad por parte de los grupos armados organizados que delinquen en el departamento del Caquetá, se logró desarrollar gracias a la inteligencia militar y las denuncias hechas por la población civil, lo cual fue pieza clave para que tropas del Batallón de Infantería ‘Cazadores’, las Fuerzas Especiales Urbanas y efectivos de la Policía Nacional, dieran con la ubicación y posterior captura de Yerney Yosa Caviedes alias Carlos Valdés o Morocho, quien se encontraba en el casco urbano de San Vicente del Caguán. 

Alias ‘Carlos Valdés’ o ‘Morocho’, tenía más de 10 años delinquiendo al interior del extinto frente 62 de las Farc, ingresó como guerrillero raso del desaparecido frente 63, en el 2010 pasó a la comisión de explosivitas del mismo frente, en el año 2013 fue capturado por la Fuerza Pública en el municipio de San Vicente del Caguán; tiempo después fue dejado en libertad tras la firma de los acuerdos de paz, hecho que es aprovechado por este sujeto para continuar en la ilegalidad; en el 2018 asume el mando de comisión al interior del grupo armado organizado residual estructura 62. 

Este sujeto además es señalado de realizar amenazas extorsivas a varios alcaldes del Caquetá, encargado de realizar extorsiones a campesinos, transportadores y comerciantes de los municipios de San Vicente del Caguán, Cartagena del Chairá, La Montañita, El Paujil, Puerto Rico y Solano.
También es acusado de reclutar menores de edad con el objetivo de fortalecer la estructura residual 62, la cual ha venido recibiendo constantes golpes por parte de la

Fuerza Pública, minimizando sus capacidades criminales y accionar terrorista; adicional a esto, se investigan posibles vínculos y coordinaciones, que venía realizando con integrantes de la estructura residual 40, con el fin de adelantar atentados terroristas en contra de guarniciones militares, estaciones de policía, infraestructura económica del estado y población civil. El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía Especializada No.162.

Este Resultado representa la contundencia de las operaciones adelantadas por la Sexta División, lo que refleja la reducción en las diferentes capacidades criminales como: pérdida en la capacidad de recolección de finanzas destinadas a los grupos armados organizados que delinquen en el Caquetá y Putumayo, además una disminución en la capacidad de producción de pasta base de coca y cocaína, logrando un golpe al interior de este grupo armado organizado - residual, que minimiza sus acciones en contra de la población civil y la Fuerza pública.

Fuente: Ejército Nacional 

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo