Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Armada de Colombia mantiene operaciones ofensivas para proteger a las comunidades indígenas de Juradó

cogfm-arc-seguridad-jurado-choco-indigenas-16.gif

La Armada de Colombia continúa sus operaciones ofensivas en contra de los grupos armados organizados que delinquen en el municipio de Juradó – Chocó, con el firme propósito de salvaguardar el orden público y proteger a las comunidades indígenas, que se han visto afectadas por el accionar delictivo de estos grupos, cuyo único objetivo es financiarse con el narcotráfico.

La presencia permanente y decidida de las tropas del Batallón de Infantería de Marina No.23, adscrito a la Brigada de Infantería de Marina No.2, ha generado enfrentamientos directos con los grupos armados organizados en la zona norte del municipio de Juradó; éstos últimos, quienes pretenden mantener sus corredores de tráfico ilícito en la frontera. Estos enfrentamientos hasta el momento desarrollados en una zona contigua muy cercana del sector del resguardo indígena de Santa Teresita, es donde precisamente las tropas de Infantería de Marina hacen presencia para proteger los asentamientos indígenas, garantizando siempre, la seguridad de la población civil.

Las operaciones ofensivas y continuadas de la Armada de Colombia en la zona, se mantendrán en este corredor de movilidad para el narcotráfico, al tiempo que se mantienen los procedimientos de revisión y verificación operacional, validándose a diario la información de inteligencia para que estos delincuentes no se encuentren al interior de las comunidades que son protegidas por la Fuerza Pública.

Las tropas mantienen su presencia para velar por la comunidad y sus bienes, sosteniendo una fluida comunicación con los pobladores de la región y cumpliendo el llamado de salvaguardar la integridad de las comunidades, como bien se ha establecido en los constantes consejos de seguridad.

Después de los enfrentamientos, las tropas de la Armada de Colombia realizaron un registro en la zona, en el cual localizaron dos zonas campamentarias, una del ELN y otra del ‘Clan del Golfo’, a un kilómetro del lugar de los enfrentamientos, las cuales fueron destruidas. Se presume que este Grupo Armado Organizado se encuentra huyendo hacia la frontera con Panamá, para lo cual ya se están realizando las coordinaciones pertinentes con el vecino país.

Las operaciones que desarrolla la Armada de Colombia a través de sus unidades operativas de la Fuerza Naval del Pacífico y específicamente del Batallón de Infantería de Marina No.23, hacen parte del fortalecimiento operacional ordenado por el Mando Naval, donde de manera sostenida se pretende afectar decididamente a los criminales que delinquen en el Pacífico norte, ejerciendo el control territorial y desarrollando operaciones ofensivas en contra de estos grupos, con el fin de brindar condiciones de seguridad a las comunidades indígenas asentadas en esta zona del país, a quienes se invitan a mantener los canales de comunicación abiertos por el Gobierno Nacional, en su empeño de consolidar la Institucionalidad. 

Fuente: Fuerza Naval del Pacífico

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo