Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Héroes Bicentenarios del Ejército Nacional le apuestan a la reconstrucción de Mocoa, Putumayo

cogfm-ejc-heroes-bicentenario-reconstruccion-moca-putumayo-01.gif

Este 31 de marzo se conmemoran dos años de la fatídica avalancha, que dejó más de 300 víctimas fatales, miles de damnificados y pérdidas millonarias. Pero a pesar del dolor y el horror de aquella noche, los mocoenses siempre guardaran en sus corazones, el recuerdo de aquellos hombres que vestidos de honor lo entregaron todo por ellos.

El 31 de marzo del 2017, es una fecha inolvidable para los mocoenses, donde el horror, la tristeza y el desconsuelo, se apoderaron por completo de la capital del Putumayo. Las fuertes lluvias de esa noche hicieron que los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco, se desbordaran generando deslaves, flujos de lodo y avalanchas en 17 barrios de la ciudad, de los cuales cinco quedaron totalmente destruidos.

Ante la emergencia que se estaban enfrentando los mocoenses, decenas de soldados, vehículos y ambulancias, fueron desplegadas desde las instalaciones de la Vigésima Séptima Brigada y las demás unidades militares cercanas a Mocoa, con el objetivo de brindar los primero auxilios a las personas que se encontraban atrapadas.

En la mañana del primero de abril del 2017, los mocoenses y el resto del país, vieron con horror las verdaderas consecuencias de una tragedia que enlutaría a Colombia, 17 barrios destruidos, de los cuales cinco desaparecieron por completo. Nuestros soldados empezaron a sacar heridos y a buscar sobrevivientes, las imágenes eran estremecedoras, niños, ancianos, mujeres embarazadas y familias destruidas; pero ahí estaba su Ejército Nacional, 12 horas después de la avalancha, llegaron médicos, enfermeros, socorristas militares, medicinas y apoyos humanitarios de toda Colombia, que bajo el lema Todos somos Mocoa le brindaron una mano amiga a los damnificados.

Dos años después de aquella noche que marcó para siempre las vidas de los mocoenses, nuestros soldados han continuado trabajando de la mano con las comunidades, es así como el Batallón de Construcciones No.53, el Batallón de Ingenieros No.27 y el Batallón de Apoyos y Servicios para el Combate No.27, han logrado la pavimentación de vías, calles y el arreglo del alcantarillado que se vio fuertemente afectado por la avalancha, beneficiando de esta manera a 16 barrios y más de 43 mil habitantes. 
Adicional a esto, se viene trabajando de manera conjunta con la alcaldía municipal, en el mejoramiento del parque central de Mocoa, como muestra del compromiso y entrega de nuestros Héroes por la capital del Putumayo.

Desde la Acción Integral y el programa Fe En Colombia, han permitido la articulación con entidades y fundaciones nacionales e internacionales que han fortalecido las iniciativas y los proyectos productivos para el progreso y desarrollo social del departamento y sus habitantes.
 
La misión de la Sexta División del Ejército Nacional a través de la Vigésima Séptima Brigada será siempre contribuir con la consolidación del territorio, la seguridad y la protección de los recursos. Además de brindar siempre el apoyo principal a la comunidad de este departamento

Fuente: Ejército Nacional 

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo