Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ejército le apuesta a la limpieza de playas con Ecopazífico para el avistamiento de ballenas 

cogfm-ejc-ecopazifico-medio-ambiente-01.gif

Sumados al proyecto ambiental y educativo ‘Ecopazífico’, la Presidencia de la República y el Ejército Nacional a través del Comando de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo, buscan reducir el impacto ambiental e incentivar el reciclaje para recuperar las playas del Pacífico Colombiano.

Desde hace décadas, las ballenas jorobadas llegan a las cálidas aguas de la costa pacífica colombiana, para aparearse y parir sus crías. Según la organización Ocean Conservancy, el acumulamiento excesivo de las basuras en el mar de la región constituye una gran amenaza para esta especie al provocar intoxicaciones, atrapamiento y la muerte de estos animales.

Las playas de Juanchaco, Ladrilleros y La Barra en el sur de la Costa Pacífica colombiana, vienen sufriendo grandes impactos ecológicos por causa de alarmantes cantidades de icopor, plástico, botellas, chanclas e incluso televisores, que llegan a estos lugares con el van y ven de la marea, afectando gravemente tanto a las comunidades y a la fauna y la flora marina del Pacífico colombiano.

De acuerdo con Rommy Schreiber, directora y fundadora de Ecopazífico, este programa es dedicado a nuestros niños del Pacifico colombiano y a las ballenas jorobadas que llegan a esta aguas llenas de vida, pero que desgraciadamente están sufriendo por alarmantes cantidades de residuos plásticos. Estamos sumamente agradecidos con nuestros amigos del Ejército Nacional que han venido a apoyarnos en esta jornada de limpiaventura.”

Este colectivo internacional interdisciplinario compuesto por voluntarios de distintos lugares del mundo y con diversas profesiones, trabajaron de la mano con los hombres del Ejército desde este viernes, sábado y domingo y lograron liberar las playas de entre dos y tres toneladas de residuos.

Cabe resaltar que el material que se recoge en estas playas es para construir obras de arte. Todos los artistas, tanto nacionales como internacionales, tienen invitación abierta para acudir a la Fundación Ecológica Nicolás Suárez, en el barrio San Antonio, donde están guardadas las reservas de este material que voluntarios ayudan a transportar desde estas playas hasta Cali, para ser transformado en obras artísticas. El material no tiene costo alguno, se entrega con el compromiso de convertirlo en arte.

Jorge Pineda, de la Fundación Proartso expresó: “Nosotros usamos el arte como herramienta de comunicación. Estamos haciendo un tiburón martillo a partir de estos elementos plásticos, porque es uno de los animales que más sufre esta problemática medioambiental y también por la caza ilegal. Estamos limpiando este paraíso con el Ejército y la comunidad. Por su parte, el mayor Jorge Eliecer Gaitán, comandante del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo No.3, quién acompañó la jornada, manifestó: “El Ejército Nacional es garante de la protección del medio ambiente y por eso estas playas del litoral Pacífico son prioridad para nosotros. Junto la Armada Nacional estamos siempre dispuestos a trabajar por nuestras comunidades”.

Fuente: Comando de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo - CAAID

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo