Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Sanidad Militar se une a la campaña de Prevención Mundial del Cáncer del Cuello Uterino

cogfm-ffmm-sanidad-militar-campana-cuello-uterino-28.gif

Según la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de Salud, el cáncer cérvicouterino (cuello uterino) es uno de los cánceres más comunes entre las mujeres en América Latina y el Caribe, donde cada día 12 mujeres son diagnosticadas con esta enfermedad y 5 colombianas mueren diariamente por este tipo de cáncer.

El cáncer cérvicouterino surge del crecimiento anormal de las células que se encuentran ubicadas en el cuello uterino, siendo el segundo cáncer más frecuente, considerándose una de las amenazas más peligrosas en la vida de las mujeres. Su causa principal es el Virus del Papiloma Humano (VPH) y afecta generalmente a mujeres que están en edad productiva.

En Colombia, el cáncer de cuello uterino es el tipo de cáncer más frecuente entre la población femenina y constituye la segunda causa de muerte por cáncer en esta población. En los últimos cinco años se han registrado en Colombia entre 4.500 y 5.000 casos nuevos y entre 2.000 y 2.200 muertes anuales por esta enfermedad, donde predomina la mortalidad en mujeres de edades comprendidas entre 60 a 69 años de edad. Para el Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares, en el año 2017 se reportaron a la Cuenta de Alto Costo 73 casos de cáncer de cuello uterino, representando el 4.4% del total de casos notificados de cáncer.

Teniendo en cuenta dichas cifras, la Dirección General de Sanidad Militar desde la Subdirección de Salud y el programa de Salud Sexual y Reproductiva, se une a la campaña mundial de prevención de este cáncer, con diferentes actividades educativas y preventivas a través de los Establecimientos de Sanidad Militar a nivel nacional, invitando a la población usuaria y población en general a llevar un estilo de vida saludable, entendido como la suma de aquellos hábitos que adquiere una persona como responsable del cuidado de su salud, a través de la sana y balanceada alimentación, actividad física regular, consumo responsable de bebidas alcohólicas y el uso de condón en todas las relaciones sexuales, entre otros. Además de realizarse la citología cada año y vacunarse contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) si es mujer, a partir de los 9 años.

Fuente: Dirección General de Sanidad Militar

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo