Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

‘Cada día estamos dando mejores resultados en la medida que existan las denuncias’: Mindefensa

cocgfm-logo-mind_0.jpg

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, enfatizó que desde el 7 de agosto de 2018 hasta el 21 de marzo del presente año, los homicidios han pasado de 7.878 casos a 7.843, es decir, 35 casos menos a nivel nacional.

"Hay que recordar que los homicidios entre el primero de enero hasta el 7 de agosto de 2018, estaban creciendo a una tasa del 6 por ciento anual. Nosotros antes de terminar el año, logramos reducir esta tendencia al uno por ciento (...) Ahora bien, del primero de enero al 21 de marzo de este año hemos tenido 164 casos menos con respecto al mismo periodo del año anterior, es decir, una reducción del 6 por ciento", explicó Botero, quien asistió a un debate de control político para dar respuesta a los cuestionamientos sobre las extorsiones y disidencias de la Farc en el Huila y otros departamentos.

El Ministro reveló que en este año el hurto a personas aumentó 9 por ciento con 4.528 casos, mientras que el hurto a residencias se ha reducido en 2.500 casos menos denunciados, el hurto a comercio disminuyó 52 por ciento, el hurto a automotores bajó 9 por ciento, a motocicletas 13 por ciento y actos terroristas con 25 casos menos; mientras que las acciones subversivas bajaron en 3 casos, las lesiones personales reportaron 9.016 casos menos, con una disminución de 27 por ciento y el secuestro 12 por ciento menos.

"Cada día estamos dando mejores resultados en la medida que existan las denuncias", dijo Botero, sin embargo reconoció que las cifras menos satisfactorias están en la incautación de cocaína. "En este año llevamos 63 toneladas incautadas y deberíamos estar alrededor de las 100, que es la meta que nos hemos fijado para esta primera parte del año", manifestó.

Con el plan de choque 'El que la hace la paga: construyendo seguridad', los resultados se han mostrado satisfactorios pues a la fecha se han logrado más de 142 mil capturas de presuntos delincuentes, 24.214 por orden judicial y 118.316 en flagrancia; se han decomisado además 13.361 armas de fuego, recuperado 8.931 vehículos y el descenso en la criminalidad ha sido de 9 por ciento.

En lo que se refiere al Eln, entre el 7 de agosto de 2018 hasta el 25 de marzo del presente año, se han presentado 684 afectaciones de este Grupo armado organizado, comparado con el año anterior "da un crecimiento en las afectaciones de 44 por ciento". En cuanto a GAO residual, se registran 839 afectaciones, lo que implica un 192 por ciento de aumento en las afectaciones a la seguridad sobre el mismo periodo comparado con el año anterior.

"Combinando al 'Clan del Golfo', 'Pelusos' y 'Puntilleros' tenemos 1.290 afectaciones que representan un incremento de 65 por ciento (...). Sobre los casos de extorsión, estos provienen directamente de los GAO y de la delincuencia criminal organizada. Hasta ahora hay 34 GAO identificados y la mayor concentración está en el Valle de Aburrá, se está trabajando de manera intensa para disminuir este flagelo".
Por extorsión se han capturado 128 personas y por secuestro 11, se han desarticulado 5 organizaciones dedicadas al secuestro y 25 a la extorsión. En flagrancia por estos delitos se han capturado 13 personas. "Este es el resultado de haber creado un comando especial constituido por 300 hombres contra el delito de extorsión", aseveró Botero.

Para finalizar, el jefe de la Cartera invitó a la ciudadanía a denunciar todo tipo de acciones criminales, por medios virtuales como la aplicación de la Policía y la Fiscalía Nacional '¡Adenunciar!', y de esta manera contribuir con la seguridad de todas las ciudades en el país.

Fuente: Ministerio de Defensa Nacional 

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo