Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Fuerza Pública seguirá tratando de lograr los desbloqueos para garantizar la movilidad: Mindefensa

cocgfm-logo-mind_0.jpg

Popayán (Cauca). El ministro de Defensa Nacional, Guillermo Botero, reveló que se mantendrá un diálogo abierto con todos los intervinientes en las protestas del sur del país, entre los que se cuentan transportadores y gremios de la producción, con el propósito de conocer sus necesidades y darles apoyo de Fuerza Pública.

Luego de una reunión de seguridad con la cúpula militar y de policía que tuvo lugar en el Cauca en la que se evaluaron los detalles del conflicto en esa zona del país, el ministro Botero indicó que hasta el momento se han iniciado hay 34 procesos judiciales, que incluyen secuestro simple, homicidios, lesiones personales a integrantes de la Fuerza Pública, bloqueo a vías, entre otros delitos.

"De esas 34 noticias criminales, se han realizado 13 capturas; 4 de ellas tienen detención intramural hoy en día, y las otras 9 personas continúan vinculadas al proceso y en el curso de los próximos días seguirán siendo llamados por los jueces. Seguiremos trabajando intensamente con la Fiscalía General de la Nación en la judicialización de esas personas, que en su mayoría son indígenas. Esperamos que conduzca al efectivo cumplimiento de la ley, a que haya libertad y orden, pero que la legalidad impere", aseveró Botero.

De igual forma, el ministro de Defensa informó que se han movilizado cerca de 10 mil vehículos con una capacidad mayor a 40 mil toneladas. "La carretera está funcionando, toma un poco más de tiempo y eleva el costo, sumado a la circunstancia adversa del invierno, que hace que en 3,5 km haya dificultades, pero estamos garantizando que los vehículos no se entierren. Hay permanentemente retroexcavadoras, motoniveladoras, recebo y 4 volquetas destinadas a darle mantenimiento a la carretera. El paso está abierto".

El jefe de la cartera de Defensa indicó que se mantendrá abierta la carretera Popayán – Pasto, aunque hoy se presentó un gran derrumbe a la altura del kilómetro 54. "Las máquinas del Invías y de los contratistas están tratando de abrir el paso, pero estará cerrado por lo menos las próximas 12 horas, porque el volumen de roca que cayó es bastante grande".

En lo que respecta a la comunicación en la vía que de Cali conduce a Popayán, Botero explicó que se garantiza la apertura de la vía alterna, pese a los 3,5 kilómetros que están en malas condiciones por el invierno.

"Hemos venido trabajando con el Batallón de Ingenieros para mantener esa vía abierta y construyendo unos drenajes a la mayor velocidad posible para que no se vuelva greda y logremos comunicación entre Santander de Quilichao y Popayán, que es donde radica el problema, más exactamente Santander de Quilichao – Piendamó. La vía alterna Morales – Suárez está abierta y ha tenido un buen flujo de mercancía, lo cual nos ha permitido atender adecuadamente las necesidades de bienes para consumo y especialmente de combustibles", explicó.

Finalmente, el Ministro reiteró que la Fuerza Pública trabaja para dar cumplimiento a la Constitución Nacional, que expresa que todos los ciudadanos podrán movilizarse libremente por todo el territorio colombiano y permanecer en él o salir, si fuere su deseo, e hizo un llamado a la guardia indígena, para que, si allí hay delincuentes, los entreguen a las autoridades.

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo