Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Fuerza Aérea hace un llamado a integrantes de los grupos armados ilegales en Vichada y Guainía para que se desmovilicen

cogfm-fac-camapan-desmovilizacion-gao-14.gif

El Grupo Aéreo del Oriente - GAORI, de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Marandúa, Vichada, inició el 2019 con una intensa campaña de desmovilización dirigida a los integrantes de grupos armados organizados y delincuenciales de la región.

La invitación a dejar las armas para reintegrase a la sociedad y trabajar desde la legalidad se hizo a través del lanzamiento de más de 9.000 volantes con apoyo de aeronaves como el helicóptero Huey II del GAORI sobre el área general del municipio de Cumaribo.

A esta estrategia se sumaron las misiones de perifoneo aéreo en las que se emiten mensajes y cuñas radiales con testimonios reales de desmovilizados que se acogieron a los planes y beneficios que otorga el Gobierno, buscando crear conciencia acerca de las consecuencias de persistir en la vía del crimen que pone en riesgo la vida y la libertad.

La campaña, además invita a la población civil a denunciar cualquier acto ilícito y a reportar actividades sospechosas que puedan llegar a alterar su tranquilidad en el número teléfono 313 215 1714, disponible las 24 horas, garantizando absoluta reserva.

De esta manera, la Fuerza Aérea Colombiana ratifica su compromiso por mantener el orden territorial y la seguridad de cada uno de los colombianos, aplicando las medidas necesarias que contribuyan a reducir el actuar de los grupos delictivos en el oriente del país.

Fuente: Fuerza Aérea Colombiana 

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo