Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Lucha contra la extorsión en recorridos fluviales, compromiso de Mindefensa con Guainía

cogfm-infanteria-marina-27.jpg

Un ataque frontal contra la extorsión, especialmente la que se da al navegar entre los ríos Guaviare y Guainía, fue el principal compromiso del ministro de Defensa, Guillermo Botero, al término del 25° consejo de seguridad llevado a cabo en Inírida, Guainía.

Durante el consejo, al que asistieron autoridades militares y civiles de Guainía, Guaviare, Casanare y Meta, los mandatarios locales le expresaron al ministro Botero y a los comandantes de las Fuerzas Militares y de Policía, quienes también atendieron las inquietudes, que temen que el potencial turístico que tiene esta región, se vea empañado por ese delito.

“Haremos control en varios puntos del río, de forma que podamos atacar de forma certera la extorsión fluvial. Se hará control militar específicamente en puntos sobre los ríos Guainía, Orinoco y Guaviare para evitar que se siga cometiendo este delito”, indicó Botero, e insistió en la importancia de denunciar para combatir de forma efectiva a la delincuencia: “Cada vez que hay denuncia, se producen las capturas”, subrayó.

A esto se suma el compromiso de orientar las capacidades de la Fuerza Pública para desmantelar los Grupos Armados Organizados, especialmente residuales y ELN, que delinquen en esta zona del país, de forma complementaria a la lucha contra la extracción ilícita de minerales, que es otro de los problemas que afectan la región de triple frontera.

Por último, quedó abierta la posibilidad de colaboración de los Ingenieros Militares, para apoyar a las autoridades departamentales en la recuperación de 22 kilómetros de vía entre Caño Guamiza y la vía Huesito – Puerto Caribe, como una de las alternativas para proteger a los comerciantes de la extorsión fluvial.

El Ministro de Defensa continuará con la realización de consejos de seguridad en todas las regiones del país, como parte de la estrategia gubernamental para conocer de primera mano las problemáticas locales y ofrecer soluciones adecuadas a sus particularidades.

Fuente: Ministerio de Defensa Nacional

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo