Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

En Pore, Casanare, inició conmemoración del Bicentenario de Colombia

cogfm-pore-casanare18.jpg

Este martes se realizó la apertura del evento desde las 3:00 de la tarde con la develación de una placa conmemorativa, una ofrenda floral, conciertos y una gran variedad de actos culturales. 

El presidente de la República, Iván Duque Márquez y su vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, presidieron en Pore (Casanare), los actos oficiales que dan apertura a la celebración y conmemoración del Bicentenario de Colombia. 
De acuerdo con el Centro de Estudios Históricos del Ejército Nacional, se conmemoran 200 años de la realización de la Campaña Libertadora, que representa el imaginario de los colombianos, el sueño de libertad y hace remembranza de todo lo que hicieron las Fuerzas Militares para lograr esta gran hazaña.
Para esta primera conmemoración se escogió Pore, Casanare, región que es la representación del esfuerzo de los casanareños como única Provincia Libre que no estuvo bajo dominio de los españoles. Por ser un sitio agreste, de altas temperaturas y grandes llanuras donde el Ejército patriota que sobrevivió a la Reconquista Española se reorganizó desde 1816 hasta 1818 para participar en la campaña libertadora.
Además esta población forma parte de los lugares históricos donde se gestó la libertad de Colombia, el cual sirvió de escenario donde se convocó el Congreso Provincial, para dar orden y legalidad al proceso independentista. 

Actividad de apertura
A las tres de la tarde, en las ruinas de Pore se develó una placa conmemorativa y una ofrenda floral en homenaje a la población llanera que hace 200 años aportaron su esfuerzo en la gesta emancipadora. 
Posteriormente, héroes de infantería y de caballería vestidos con trajes de la época desfilaron por las principales calles de Pore, partiendo desde el coliseo deportivo hasta la pista atlética. Así mismo, comparsas con vestidos típicos de la región lucieron sus mejores galas y bailes folclóricos. 
Luego del desfile el primer mandatario Iván Duque se dirigió a los presentes y al país para dar apertura oficial a la conmemoración del Bicentenario. 
Seguidamente, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, presentó el logo oficial del Bicentenario, el cual ha sido elaborado exclusivamente para este hecho histórico.
Una muestra cultural de la región donde se incluyen cantos de vaquería declarados Patrimonio inmaterial de la humanidad por parte de la Unesco y la participación de artistas como Walter Silva, el Cholo Valderrama y Jorge Celedón, darán paso a más de 100 eventos y actividades que durante 5 años llevarán la celebración del Bicentenario a todos los rincones del país.  
La totalidad del evento será transmitido por Señal Colombia, Canal Institucional y Radio Nacional de Colombia. 
La invitación para todos los colombianos es que se unan a esta conmemoración con el Hashtag #MásColombianoQueNunca y que nos cuenten qué los hace sentir orgullosos de nuestro país en estos 200 años de historia. //MBS


¡Unidos Somos Invencibles!

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo