Con el fin de alertar oportunamente a las entidades correspondientes y actuar de manera eficiente y eficaz ante posibles emergencias como resultado del fen贸meno del ni帽o, su Fuerza Aeroespacial Colombiana a trav茅s del Grupo A茅reo del Oriente, ha dispuesto sus capacidades a茅reas y tripulaciones para el constante monitoreo de incendios en parques naturales durante la temporada de sequ铆a en el Vichada.
Es as铆 como, con helic贸pteros tipo Huey II y aeronaves de ala fija como el Caravan, han llevado a cabo diferentes sobrevuelos sobre el Parque Nacional Natural el Tuparro, una vasta llanura verde atravesada por imponentes r铆os de corrientes vigorosas y orillas doradas, propensa a desarrollar focos de incendio por su ubicaci贸n.
Esta informaci贸n recolectada en los diferentes vuelos, es posteriormente georreferenciada, lo que ha permitido a la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres a trav茅s del Centro Nacional de Recuperaci贸n de Personal evidenciar la magnitud de los incendios, posibles focos y los obst谩culos naturales presentes, para as铆 tomar decisiones de intervenci贸n.
Del mismo modo, se ha establecido una estrecha coordinaci贸n con las autoridades locales y regionales encargadas de la gesti贸n de emergencias para compartir informaci贸n en tiempo real y facilitar una respuesta r谩pida y coordinada en caso de detecci贸n de incendios.
Gracias a estas medidas, su Fuerza Aeroespacial Colombiana ha desempe帽ado un papel crucial en la protecci贸n de los recursos naturales del pa铆s, al proporcionar alertas tempranas y apoyo en la lucha contra los incendios forestales durante la temporada de sequ铆a en la regi贸n.
Autor: Oficina de Comunicaci贸n P煤blica GAORI