Despu茅s de cuatro d铆as de extenuantes labores en tierra y aire, se logr贸 controlar en un 90% el incendio forestal que se presenta en el departamento del Vichada.
La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a trav茅s del Comando A茅reo de Transporte Militar- CATAM y en coordinaci贸n con el Centro Nacional de Recuperaci贸n de Personal- CENRP, dispuso aeronaves tipo C-295 y C-130 H茅rcules con los sistemas Guardian Caylym y Maffs 1 para apoyar las labores de extinci贸n del incendio. As铆 mismo, se dispuso un helic贸ptero Uh-60 Black Hawk y un Huey II con el sistema Bambi Bucket, del Comando A茅reo de Combate No.5 y el Grupo A茅reo del Oriente- GAORI.
Fue as铆, como en esta operaci贸n se lanzaron 38 contenedores del sistema Guardian Caylym con 9.507 galones de agua desde aeronaves C-295 y C-130, 5.100 galones en dos misiones del C-130 con el sistema Maffs 1 y 72 descargas de 54.200 galones de agua con el sistema Bambi Bucket en helic贸pteros Huey II y Uh-60 Black Hawk.
De igual manera, fue indispensable el trabajo realizado en tierra por hombres de la Brigada Forestal de Bomberos de Yopal- Casanare, la Brigada 28 de Ingenieros de Atenci贸n y Prevenci贸n de Desastres del Ej茅rcito Nacional, la Fuerza Naval del Orinoqu铆a, quienes con coraje, valent铆a y profesionalismo aportaron al control del incendio d铆a y noche.
Los contenedores del sistema Guardian Caylym, son cajas fabricadas de materiales biodegradables y se lanzan desde el aire, tal como se realizan las operaciones de entrega de carga. Una vez en el aire, las cajas liberan su contenido y crean un efecto de lluvia con gran precisi贸n sobre los incendios de grandes magnitudes. Por su lado, el sistema Maffs o Modular Air Fire Fighting System, es un equipo que puede llevar hasta 3.000 galones de agua y l铆quido retardante, efectuando descargas de 500 galones en 6 segundos con una gran potencia.
Es de resaltar, que la operaci贸n de estos sistemas de extinci贸n de incendios ha sido desarrollada por el Comando A茅reo de Transporte Militar en el Departamento del Vichada durante largas jornadas de d铆a, pero tambi茅n de noche haciendo uso de visores nocturnos, una de las capacidades distintivas de la Instituci贸n que permite cumplir con operaciones las 24 horas del d铆a y llegar a los lugares m谩s apartados del territorio nacional.
Una vez m谩s, su Fuerza Aeroespacial Colombiana, a trav茅s del entrenamiento, destreza y compromiso de las tripulaciones, contribuye a la atenci贸n de emergencias de manera segura y en el menor tiempo posible, trabajando articuladamente con los organismos de socorro para preservar el medio ambiente y proteger la vida de los colombianos en cualquier regi贸n del pa铆s.
Autor: Oficina de Comunicaciones P煤blicas CATAM