Medicamentos, kits escolares, jornada ambiental y hasta la recolecci贸n de residuos en un parque infantil, fueron algunas de las actividades que los uniformados realizaron, junto a la comunidad del Consejo Comunitario Manantial de Casimiro, Quibd贸.
Como parte del compromiso con el bienestar y el desarrollo de las comunidades m谩s vulnerables, las Fuerzas Militares, desplegaron sus capacidades de acci贸n integral, y con el apoyo de la Alcald铆a de Quibd贸 y la comunidad, adelantaron una jornada integral para llevar alegr铆a y mejor calidad de su vida a sus habitantes.
El Ej茅rcito Nacional con su programa Fe en Colombia, junto a la Armada, organizaron equipos para, durante dos d铆as, beneficiar a ni帽os, j贸venes, adultos y abuelitos, de esta parte de la capital de Choc贸.
Las actividades iniciaron con una jornada ambiental y de limpieza. En donde alrededor de un parque infantil y punto de encuentro de grandes y chicos, se recolectaron cerca de dos toneladas de escombros, basura y residuos, para posteriormente realizar una serie de mejores f铆sicas y locativas al sitio. As铆 mismo se sembraron cerca de 300 谩rboles ornamentales para el embellecimiento del lugar y de paso volverlo un peque帽o pulm贸n verde de la localidad.

De igual manera, tras la identificaci贸n de necesidades de la comunidad, se entregaron cerca de 50 kits escolares a las familias que hicieron parte de la actividad. Esto, con el objetivo de estimular la asistencia a clases y apoyar a aquellas personas cuyos recursos econ贸micos son limitados y de esta manera evitar la deserci贸n escolar previniendo de manera proactiva y temprana el reclutamiento forzado.
Como complemento a estas actividades, y ante la carencia de atenci贸n m茅dica, el programa Fe en Colombia del Ej茅rcito Nacional, gestion贸 la asistencia de m茅dicos y odont贸logos, quienes de manera gratuita atendieron a la poblaci贸n. Adem谩s, entregaron medicamentos de manera gratuita a quienes lo requer铆an. Muchas de las personas que recibieron estos servicios llevaban varios meses sin poder acceder a una cita que les permitieras resolver sus dolencias.

Esta clase de actividades sociales, se continuar谩n realizando en varias regiones del pa铆s con el objetivo de llevar bienestar y mejorar la calidad de vida de los colombianos con mayores necesidades y en condici贸n de vulnerabilidad.
Autor: Comunicaciones Estrat茅gicas COGFM