El pasado 6 de junio de 2024, el Hospital Militar Central firmó el compromiso para ingresar como IPS beneficiaria de la “Tercera cohorte de la Ruta de Mejoramiento – Hacer las cosas bien trae cosas buenas”. Este programa, liderado por la Secretaría Distrital de Salud, la Alcaldía Distrital de Salud y el Clúster de Salud de la Cámara de Comercio de Bogotá, tiene como finalidad optimizar la calidad en la prestación de servicios médicos y fomentar prácticas innovadoras orientadas a la excelencia, utilizando la metodología basada en la evidencia del cambio (MECA).
La implementación de esta metodología en la Institución estuvo dirigida a reducir las lesiones de piel y la flebitis en pacientes hospitalizados de la tercera edad. Bajo el liderazgo del área de calidad y la colaboración de actores clave como los programas de accesos vasculares y C-Piel, el Hospital desarrolló e implementó diversas estrategias de cambio. Estas acciones resultaron en una significativa disminución de lesiones de piel y flebitis en pacientes mayores hospitalizados, logrando superar las metas propuestas y fortaleciendo la seguridad del paciente.
El éxito de este proyecto se atribuye al uso de innovadoras estrategias, entre ellas simulaciones, capacitaciones, la incorporación de tecnología robótica (NAO), verificaciones, evaluaciones, rondas de seguridad y un destacado trabajo del equipo asistencial.
Como resultado, esta semana, el Hospital Militar Central recibió un reconocimiento especial por parte de la Secretaría Distrital de Salud (SDS). En alianza con la Alcaldía Distrital y el Clúster de Salud de la Cámara de Comercio de Bogotá, se otorgó al HOMIL el Galardón de Oro, en reconocimiento a los notables avances logrados en la Ruta de Mejoramiento de la Calidad. Este logro destaca la dedicación del Hospital Militar Central para garantizar una atención médica de excelencia y continuar liderando iniciativas de impacto en el sector salud.
Para la Institución, este galardón no solo representa un reconocimiento a su compromiso con la calidad, sino que también refuerza su enfoque centrado en los pacientes. Además, permite aplicar esta metodología a diferentes servicios, promoviendo una mejora constante en los procesos institucionales y consolidando al Hospital Militar Central como un referente de calidad en el ámbito de la salud a nivel nacional.
Autor: Comunicaciones Estratégicas HOMIL