“La cooperación en defensa es un medio para proteger la población, salvaguardar la soberanía y construir un entorno de seguridad sostenible”: Mindefensa
- Operaciones como Orión y Zeus, permitieron que en el 2024 fueran incautadas 881 toneladas de cocaína que dejaron de llegar a las calles de diferentes países.
- El enfoque en materia de seguridad es de un 30% militar y policial y un 70% de la acción unificada del Estado.
En el marco del Seminario ‘El narcotráfico, ¿una amenaza para las democracias?’, que tuvo como objetivo abordar el tema del narcotráfico a través de los puntos de vista de la academia y de los actores del Estado que luchan contra ese tráfico ilegal, y que contó con la participación de 6 países, el ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, anunció la proyección de crear una fuerza multinacional del Caribe y el Pacífico de la mano de aliados estratégicos.
“Esta propuesta es más que una iniciativa institucional, es una muestra clara del compromiso de toda una región con la estabilidad de la misma e incluso que trasciende fronteras con el fortalecimiento de nuestras alianzas estratégicas y con la construcción de respuestas multilaterales frente a amenazas comunes”, afirmó el ministro Sánchez.
A su vez y mientras agradecía por esta oportunidad de estrechar vínculos y proyectar de manera conjunta soluciones a los desafíos del presente y el futuro, el jefe de la cartera de Defensa se refirió al narcotráfico como un cáncer que no tiene distinción de fronteras como tampoco de sexo, raza o color de piel.
“Desde nuestra perspectiva hemos visto que es un problema social, que no es simplemente un problema de un árbol, sino de un veneno que se transforma en un polvo que asesina hogares”, acto seguido Sánchez informó a los asistentes a este Seminario que el enfoque para solucionar este problema no se limita a eliminar la mata, sino a cambiar y transformar la cultura: “de allí que es necesario transformar los territorios, pero también atacar ese enemigo invisible que se lava en el dinero de algunos criminales que incluso nos encontramos desapercibidamente en la calle”.
Finalmente y respecto al contrabando, la minería ilegal y la corrupción, el alto funcionario se refirió a la importancia de aplicar herramientas tecnológicas para combatirlos, pues hacen parte de los males que aquejan a la población, sin embargo afirmó que “lo que más fortalece la lucha contra este crimen y estas amenazas es algo que se construye acá y que muy seguramente seguirá por la eternidad, que es la confianza, la confianza en todos nosotros, la confianza en que lo podemos lograr”.
Autor: prensa – Ministerio de Defensa Nacional