Cartagena acogió entre el 28 y 30 de abril de 2025, la Conferencia Multiagencial sobre Semisumergibles, organizada entre la Armada de Colombia y el Centro de Análisis y Operaciones Marítimas contra Narcóticos (MAOC-N). El evento reunió alrededor de 100 expertos de 19 países de América y Europa, quienes abordaron los desafíos que representan este tipo de embarcaciones empleadas en el tráfico ilícito de drogas.
Durante tres días, se desarrollaron talleres prácticos, demostraciones de capacidades, se compartieron experiencias, lecciones aprendidas y buenas prácticas en las instalaciones de la Armada de Colombia en el Caribe y el Pacífico, para mejorar los procedimientos empleados en la detección e interdicción de semisumergibles y fortalecer la cooperación internacional.
La conferencia se desarrolló para ofrecer una respuesta coordinada y multinacional ante el delito transnacional del narcotráfico marítimo. La cooperación entre países permitió identificar oportunidades de mejora, alinear procedimientos tácticos y avanzar en la interoperabilidad entre diferentes instituciones. Este esfuerzo conjunto e interagencial refuerza el principio de que sólo a través de alianzas sólidas y el intercambio de información, es posible responder de manera efectiva ante amenazas complejas como los semisumergibles.
Uno de los principales logros del evento fue la consolidación de nuevos canales de comunicación entre agencias y la identificación de nuevas tecnologías de vigilancia marítima, que, sumado a la experiencia de la Armada de Colombia y la visión de los países invitados, permitió desarrollar estrategias efectivas para neutralizar la creciente sofisticación del crimen transnacional.
El encuentro finalizó con el compromiso de continuar fortaleciendo esta gran alianza estratégica y poner en práctica un plan de acción multinacional que potenciará las capacidades de respuesta frente a los semisumergibles.
Una vez más, Cartagena se reafirmó como anfitrión clave en la cooperación hemisférica contra el narcotráfico, consolidando el liderazgo regional de Colombia y de su Armada en esta lucha.
Autor: prensa – Armada de Colombia