Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Primera mujer en la flota UH-60 con autonomía de técnico tripulante de vuelo

Primera mujer en la flota UH-60 con autonomía de técnico tripulante de vuelo

La Técnico Tercero Nidia Hernández Cetina, perteneciente al Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM 5, de La Fuerza Aeroespacial Colombiana, es la primera mujer en obtener la autonomía de técnico tripulante de vuelo en la flota UH-60 Black Hawk.

Graduada del curso No. 91 de la Escuela de Suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’, en la especialidad de Mantenimiento Aeronáutico, la suboficial forma parte del CACOM 5 desde el año 2019, desempeñándose con compromiso y entrega en el Taller de Estructuras y Láminas. Ese mismo año realizó el curso de mantenimiento del helicóptero UH-60 y su motor, y en 2021 obtuvo su primera autonomía como técnico artillero de vuelo.

En diciembre de 2024 logró obtener la autonomía de técnico tripulante de vuelo, marcando un precedente para las mujeres suboficiales de la especialidad de Mantenimiento Aeronáutico. En la actualidad, desde su rol cumple misiones de búsqueda y rescate, extinción de incendios, evacuaciones aeromédicas, transporte de personal y carga, entre otras.

“El vuelo como técnico tripulante representa un orgullo inmenso. Es una responsabilidad más, pero también una oportunidad para demostrar que, con preparación e integridad, las mujeres podemos aportar para continuar fortaleciendo la aviación militar en Colombia”, expresó la suboficial.

La labor del técnico tripulante de vuelo en el UH-60 no solo implica verificar la aeronavegabilidad y el cumplimiento del mantenimiento del helicóptero, sino también apoyo en los procedimientos de emergencia, coordinación con los pilotos y supervisión del artillero de vuelo. En otras palabras, esta es una función clave para garantizar la seguridad y operatividad de la aeronave en cada misión.

En este contexto, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del CACOM 5, refleja el compromiso institucional con la equidad de género, la excelencia profesional y el fortalecimiento de las capacidades aeroespaciales del país.

Autor: Oficina Comunicaciones Públicas CACOM 5

Blog tags
Fuerza Aeroespacial Colombiana
mujer militar
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo