Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Más de 180 expositores internacionales en una muestra comercial de alto vuelo

Más de 180 expositores internacionales en una muestra comercial de alto vuelo

La industria aeronáutica y aeroespacial se alista para despegar en el escenario de negocios más importante del sector en la región: F-AIR COLOMBIA 2025, que se llevará a cabo del 9 al 13 de julio en el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, Antioquia.

Este evento, organizado por la Aeronáutica Civil, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y Corferias como operador logístico, se consolida como una plataforma clave de relacionamiento, actualización en tecnología y fomento comercial para toda la cadena de valor de la aviación civil, militar y no tripulada.

Una de las grandes apuestas de esta edición es su muestra comercial internacional, que contará con más de 180 expositores nacionales y provenientes de países como Suecia como país invitado de honor, así como de Brasil, Canadá, España, Italia, Malta, Sudáfrica, Suiza y Estados Unidos, entre otros. Estas empresas, destacadas en el sector, traerán lo último en innovación, investigación, servicios, componentes, aeronaves, drones, mantenimiento, formación, tecnología, seguridad aérea y más.

“La muestra comercial de F-AIR COLOMBIA 2025 es el reflejo del dinamismo y el prestigio que ha ganado Colombia como punto estratégico en la aviación regional. Este es un escenario diseñado para generar negocios, construir alianzas y fortalecer el tejido productivo de la industria aeronáutica en toda su dimensión”, señaló Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias.

F-AIR COLOMBIA ofrecerá a empresarios, compradores, delegaciones institucionales, universidades y escuelas de aviación y visitantes profesionales, un espacio para:

• Explorar soluciones de alta tecnología para la aviación civil, defensa, logística, ingeniería aeroespacial y aeronaves no tripuladas.

• Conectarse con los grandes referentes globales del sector.

• Conocer las apuestas por la sostenibilidad aérea, como el uso del SAF (Combustible Sostenible para la Aviación), que tendrá su propio pabellón especializado.

• Asistir a una completa agenda académica con conferencias, paneles y networking de alto nivel.

La muestra comercial incluirá pabellones dedicados a la aviación civil y comercial, defensa, mantenimiento y reparación (MRO), servicios transversales, e innovación digital.

F-DRONE: innovación no tripulada al servicio de la industria

Uno de los espacios más esperados será el pabellón F-DRONE, lanzado con éxito en la edición 2023, y que en 2025 vuelve, en su tercera edición, con una propuesta fortalecida. Este espacio especializado en la industria de la aviación no tripulada, reúne en un solo lugar a empresas, expertos, operadores y entidades que promueven el uso de drones en sectores como agricultura, construcción, seguridad, medio ambiente, logística, transporte, turismo y entretenimiento.

F-DRONE no solo ofrecerá una muestra comercial con las principales marcas y proveedores del sector, sino también una agenda académica de alto valor y una zona de exhibición dinámica, donde los asistentes podrán ver en acción diferentes aplicaciones de los drones, desde operaciones técnicas hasta usos creativos e innovadores.

Este pabellón es clave para el desarrollo de un ecosistema emergente que cada vez tiene más impacto en la economía nacional y regional, y busca consolidar a Colombia como un referente en la integración estratégica de tecnología no tripulada.

 

Autor: Oficina de Prensa Fuerza Aeroespacial Colombiana

Blog tags
Aeronáutica Civil
F-AIR COLOMBIA 2025
Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, Antioquia.
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo