Con dedicaci贸n y exigentes jornadas de entrenamiento, las tripulaciones del helic贸ptero Huey-II de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, se preparan a diario para enfrentar los desaf铆os que traen consigo las temporadas de sequ铆a con riesgos de incendios forestales. Pilotos y t茅cnicos perfeccionan constantemente habilidades y procedimientos en el manejo del sistema Bambi Bucket, herramienta clave para el control y extinci贸n de conflagraciones desde el aire.
El sistema Bambi Bucket, conformado por un cubo de lona reforzada suspendido del helic贸ptero mediante un sistema de cables de acero de alta resistencia conectados al gancho de carga, permite recolectar agua desde r铆os, lagunas o reservorios artificiales con retardante qu铆mico, para luego descargar entre 420 y 660 galones con precisi贸n sobre los focos de incendio. Cada ejercicio a茅reo simula condiciones reales, lo que permite a las tripulaciones proteger a las comunidades y ecosistemas, generalmente ubicados en zonas de dif铆cil acceso.
Para las tripulaciones de ala rotatoria del Comando A茅reo de Combate No. 1, CACOM 1, de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, realizar estas pr谩cticas les permite mejorar las t茅cnicas de coordinaci贸n, reforzar la seguridad en vuelo y garantizar una respuesta r谩pida y eficaz, puesto que cada maniobra es ejecutada con un objetivo claro: Proteger la vida de los colombianos, preservar la biodiversidad y apoyar a los organismos de socorro que act煤an desde tierra.
La preparaci贸n constante de las tripulaciones y el empleo de capacidades distintivas permite a la Fuerza Aeroespacial Colombiana desarrollar operaciones a茅reas efectivas como en este caso, para la extinci贸n de incendios, reafirmando as铆 el compromiso de proteger a las comunidades y preservar los recursos naturales del pa铆s.
Autor: Oficina de Comunicaciones P煤blicas CACOM 1