La Armada de Colombia, reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la poblaci贸n civil, en el territorio colombiano, intensificando sus operaciones militares, especialmente en el Choc贸, ante los recientes anuncios del Grupo Armado Organizado -GAO- ELN, sobre realizar un paro armado en esta regi贸n.
Sobre el r铆o Baud贸 y Docampad贸, en el departamento del Choc贸, la Fuerza Naval del Pac铆fico con sus Batallones Fluviales de Infanter铆a de Marina No. 22 y No.23, ha implementado un plan de intervenci贸n, reforzando el control en los m谩s de 93 kil贸metros navegables en el 谩rea de responsabilidad asignada, estableciendo un amplio dispositivo fluvial, en el cual se desplegaron 12 unidades fluviales, puestos avanzados de combate y m谩s de 340 tripulantes, hombres y mujeres, preparados y comprometidos con el bienestar de la poblaci贸n, en esta zona del pa铆s.
Por su parte, a trav茅s de la Brigada de Infanter铆a de Marina No. 1, la Fuerza Naval del Caribe, mantiene operaciones de control fluvial con las unidades adscritas al Batall贸n Fluvial de Infanter铆a de Marina No. 16 sobre el r铆o Atrato, trabajando en pro de la seguridad y la tranquilidad de las comunidades asentadas en las riberas de los municipios de Bojay谩, Carmen del Dari茅n, Riosucio y Ungu铆a, en el Medio Atrato y Quibd贸, en el departamento del Choc贸.
La presencia activa en este territorio, permite velar por la libre navegaci贸n y tr谩nsito de la poblaci贸n civil y contrarrestar cualquier intento de actividad il铆cita o constre帽imiento por parte de los grupos criminales que delinquen en esta zona del pa铆s, afectando la movilidad, el desarrollo social y la cotidianidad de las comunidades mediante amenazas y actos violentos.
La Armada de Colombia, como garante de los derechos fundamentales de la poblaci贸n civil, dispone de sus unidades t谩cticas, para hacer presencia activa en esta regi贸n del pa铆s, atendiendo al llamado de las comunidades y reforzando la seguridad en el 谩rea. Asimismo, insta a la poblaci贸n chocoana a no dejarse intimidar por las amenazas de este grupo armado, que solo pretende generar coerci贸n y perturbar la tranquilidad de los habitantes en este departamento.
Autor: prensa - Armada de Colombia