En el marco del Plan Amazonía, la Cuarta Brigada ha logrado la ubicación e intervención de varias zonas afectadas por la extracción ilegal de yacimientos mineros en el departamento.
Soldados del Batallón de Infantería N.°11 Cacique Nutibara de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con el Grupo de Policía Ambiental y de Recursos Naturales, capturaron a siete personas por el delito de explotación ilícita de yacimientos mineros y otros materiales en la vereda Piedecuesta del municipio de Amagá, subregión Suroeste del departamento de Antioquia.
En el lugar fue intervenida una unidad de producción minera, en la que se encontraron: 100 bultos de carbón, 25 unidades de madera, un entable, dos socavones, una garrucha, 70 galones de ACPM, un regulador, dos compresores de aire y energía, un malacate, una motobomba y un motor.
El material incautado y las personas capturadas fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su respectivo proceso de judicialización.
Según se pudo establecer, esta unidad de producción minera pertenecería al grupo de delincuencia común organizada (GDO) La Miel, que delinque en la zona, generando un impacto económico estimado en más de 720 mil millones de pesos.
Con el desarrollo de esta operación, se mitiga el daño ambiental sobre ecosistemas de alto valor, principalmente en los componentes agua y suelo. En el sector de las bocaminas se evidencian pérdida de cobertura vegetal, posible contaminación por el uso de combustibles y afectación al recurso hídrico, lo que genera un desequilibrio ambiental, social y económico.
De esta manera, el Ejército Nacional continuará neutralizando las economías ilícitas y demás acciones criminales que afectan el territorio antioqueño, con el firme compromiso de alcanzar la estabilidad en la región. Así mismo, se ratifica el compromiso de los soldados como custodios del medio ambiente, contribuyendo a la protección y conservación de los recursos naturales de esta zona del país.
Autor: Prensa - Séptima División