Esto en cumplimiento del Plan de Campaña Ayacucho Plus, objetivo estratégico n.º 1 Proteger la población civil, Línea de esfuerzo Plan Amazonía, de donde se desprende el objetivo intermedio n.º 16 Contribuir a la protección del medio ambiente, biodiversidad y mitigar cambios climáticos.
En lo que va corrido del presente año, la Sexta Brigada, en coordinación con la Policía Nacional, la Fuerza Aeroespacial y Cortolima, ha dado golpes contundentes a la explotación ilícita de yacimientos mineros, por el delito de daños a los recursos naturales y ecocidios en los municipios de Ataco, Santa Isabel, Líbano, Saldaña, Suárez y San Luis, y de esta forma seguir aportando a la protección del ecosistema en el departamento.
Ataco
En este municipio se han logrado 16 capturas que afectan las economías ilícitas, ya que con la explotación ilegal de oro que venían ejerciendo lograban recaudar cerca de 3000 millones de pesos mensuales; además se han incautado motosierras, plantas eléctricas, taladros hidráulicos y maquinaria, la cual tiene un valor comercial cercano a los 1500 millones de pesos.
Santa Isabel
Allí se logra la captura de cinco sujetos en flagrancia, quienes estaban explotando el material aurífero en la rivera de la quebrada La Yuca, vereda La Cumbre, municipio de Santa Isabel, el cual sería utilizado para la financiación de grupos delincuenciales; además, se logra la incautación de dragas compuestas, cilindros de oxígeno, mangueras y compresores.
Líbano
Tras un minucioso seguimiento de más de un mes, se sorprendió a siete personas que no contaban con los permisos requeridos para la explotación aurífera. En el lugar fueron incautadas clasificadoras, bateas, palas, tubos, mangueras de succión y demás elementos utilizados para la extracción ilegal, avaluados en aproximadamente 58 millones de pesos.
De acuerdo con la investigación, esta actividad ilegal generaba una producción de 600 gramos de oro mensuales, con un valor cercano a 300 millones de pesos, recursos que presuntamente serían utilizados para la financiación de grupos delincuenciales.
Saldaña
Se logra la captura de un sujeto por explotación de material de arrastre sin los permisos correspondientes, el cual estaba generando una grave afectación ambiental con el desvío del cauce del río Saldaña, en el Tolima, en donde, además, se logra la incautación de 2 retroexcavadoras, con un avalúo comercial de 960 millones de pesos.
Suárez
En el momento de verificar los permisos correspondientes para la extracción de material de arrastre, estos no contaban con la documentación pertinente. Es así como se logran cuatro capturas, con la incautación de una retroexcavadora y una excavadora que tiene un valor comercial cercano a los 680 millones de pesos. Se estima que la extracción del material tenía un valor comercial de 464 millones de pesos.
San Luis
Se logra la captura en flagrancia de cuatro sujetos, una retroexcavadora y una excavadora, sin los permisos para la explotación de material de arrastre.
En cada uno de estos municipios, con estos resultados operacionales de los soldados de la Sexta Brigada que se encuentran desplegados a lo largo y ancho del Tolima, se ha logrado disminuir la afectación ambiental; sin embargo, es de destacar que la recuperación del ecosistema en su mayoría tarda en restablecerse cerca de 20 años.
Autor: Prensa - Quinta División