Tras una operación de interdicción marítima que duró más de una hora, unidades de la Armada de Colombia, incautaron más de 900 kilogramos de clorhidrato de cocaína, transportada a bordo de una embarcación tripulada por tres sujetos de nacionalidad colombiana, en aguas adyacentes al departamento del Valle del Cauca.
El procedimiento se llevó a cabo, luego de que un buque de la Institución Naval detectara mediante sus radares, una embarcación tipo GoFast que se movilizaba de manera sospechosa. De inmediato, se desplegó una unidad de Reacción Rápida -URR- de la Estación de Guardacostas de Buenaventura hasta el lugar, para efectuar la verificación correspondiente.
Los tres sujetos a bordo de la motonave sospechosa, al notar la presencia de los uniformados, realizaron maniobras evasivas, arrojando varios bultos de diferentes formas y tamaños al mar. En una rápida reacción por parte de los Marinos de Colombia y con apoyo de una aeronave de la Institución Naval, se logró recuperar el material, un total de 51 bultos, que, por sus características, se asemejarían a sustancias ilícitas. Sin embargo, por las difíciles condiciones climáticas en la zona, que provocaron fisuras en la estructura de la lancha, esta se hundió.
El personal capturado y el material incautado fueron trasladados hasta la Estación de Guardacostas de Buenaventura, donde personal de la Seccional de Investigación Criminal -SIJÍN-, realizó la prueba de Identificación Preliminar Homologada -PIPH-, determinando que los paquetes contenían un total de 990 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Los sujetos y el alijo, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para adelantar los procedimientos legales correspondientes.
Con esta incautación, dejaron de ingresar más de 47 millones de dólares a las arcas financieras de las estructuras narcotraficantes y se evitó la comercialización de más de dos millones de dosis de estupefacientes en las calles del mundo.
La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Pacífico, reafirma su compromiso en la lucha contra las economías ilícitas, desarrollando operaciones ofensivas que debiliten las cadenas del narcotráfico en el Pacifico colombiano. Así mismo invita a la comunidad a informar cualquier actividad sospechosa a través de la línea gratuita 146, disponible las 24 horas al día.
Autor: prensa – Armada de Colombia