Oficiales y suboficiales de Colombia y pa铆ses aliados terminan el Curso EOC, alineado con est谩ndares internacionales y doctrinas militares modernas.
La Escuela de Ingenieros Militares del Centro de Educaci贸n Militar certific贸 a un nuevo grupo de oficiales, suboficiales y soldados profesionales en el Curso de Explosive Ordnance Clearance (EOC), un programa que capacita en la identificaci贸n, neutralizaci贸n y disposici贸n de artefactos explosivos, con la participaci贸n de personal militar internacional.
El curso se desarroll贸 en las instalaciones de la Escuela de Ingenieros Militares, en el marco de las pol铆ticas de cooperaci贸n internacional y de fortalecimiento de la seguridad nacional.
Durante esta capacitaci贸n, los alumnos procedentes de las Fuerzas Militares de Colombia y de pa铆ses amigos adquirieron las competencias necesarias para operar en entornos complejos y multinacionales, garantizando el 茅xito de las operaciones militares.
La misi贸n institucional de la Escuela de Ingenieros Militares se fundamenta en formar y entrenar a oficiales, suboficiales, soldados y personal civil en la doctrina relacionada con la amenaza que representan los artefactos explosivos, enmarcando su labor en el respeto por la Constituci贸n nacional, los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

A 2030, la Escuela proyecta consolidarse como referente acad茅mico y operativo en ingenier铆a civil y militar, a trav茅s de est谩ndares de alta calidad educativa, investigaci贸n, innovaci贸n, desarrollo tecnol贸gico. De esta manera, contribuyendo al fortalecimiento y cooperaci贸n con naciones aliadas.
En los 煤ltimos a帽os, ha capacitado a m谩s de 80 alumnos internacionales, lo que evidencia su liderazgo en la preparaci贸n de expertos en operaciones de despeje y neutralizaci贸n de artefactos explosivos.
El Curso EOC se constituye en una herramienta estrat茅gica que no solo fortalece las capacidades de las Fuerzas Militares, sino que tambi茅n contribuye a la seguridad regional e internacional, reafirmando el compromiso con la paz y la protecci贸n de las comunidades.
Autor: prensa - Centro de Educaci贸n Militar - CEMIL