Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Operación del Ejército Nacional debilita estructura financiera y logística del Bloque Central ‘Isaías Pardo’ en Huila

Operación del Ejército Nacional debilita estructura financiera y logística delBloque Central ‘Isaías Pardo’ en Huila

La estructura criminal delinque bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’.

En una operación conjunta, la Novena Brigada del Ejército Nacional, a través de los batallones de Artillería de Campaña N.° 9 Tenerife y de Infantería N.° 26 Cacique Pigoanza, con apoyo judicial de la Policía del Huila, logró una contundente afectación al grupo armado organizado residual (GAO-r) Bloque Central Isaías Pardo, Subestructura Hernando González Acosta, en zona rural del municipio de Íquira, Huila.

Gracias a labores de inteligencia y operaciones estratégicas, cuatro integrantes de esta estructura ilegal optaron por acogerse al sometimiento a la justicia, entre ellos, alias Kevin o Stiven, segundo cabecilla de comisión, y alias Jordán, cabecilla de finanzas. En el mismo hecho fue recuperado un menor de edad, y fue puesto bajo custodia de las entidades competentes para el restablecimiento de sus derechos.

Dos de los cuatro individuos sometidos, así como el menor recuperado, provenían de una escuela de formación ubicada en el municipio de Páez, Cauca, donde recibían instrucción orientada al fortalecimiento de las acciones delictivas en la región.

El sometimiento de alias Kevin representa un golpe directo a los planes armados de mando y control, y a las capacidades logísticas y financieras de la subestructura, la cual pretendía expandir su accionar delictivo en el departamento del Huila.

Por su parte, con la entrega voluntaria de alias Jordán se logra una afectación significativa a la red financiera del Frente, ya que este sujeto era el encargado de ejecutar extorsiones contra comerciantes, transportadores, campesinos y caficultores en los municipios de La Plata, La Argentina, Nátaga e Íquira.

Alias Jordán también estaría implicado en acciones de presión contra la población civil, tales como ordenar el cierre de establecimientos comerciales en el corregimiento de Belén, y promover ataques contra locales que se negaban a pagar extorsiones. Además, instrumentalizaba a la comunidad para organizar asonadas contra las tropas en zonas rurales, particularmente en La Plata, e incluso realizaba inteligencia delictiva contra la Fuerza Pública para planificar atentados.

Tras su sometimiento, estas personas entregaron una camioneta, un arma corta y un computador portátil con información relevante. Gracias a estos datos, las tropas ubicaron un depósito ilegal que contenía armamento de guerra: cinco fusiles M4 calibre 5.56 mm, una pistola, munición de varios calibres, proveedores, una mira óptica Mark 4 y un artefacto explosivo improvisado tipo mina antipersona. Este hallazgo evidencia el continuo uso de métodos que vulneran los derechos humanos y el derecho internacional humanitario por parte de estas estructuras.

Esta operación militar representa un golpe estratégico a la capacidad financiera y operativa del Bloque Central Isaías Pardo, pues debilita de manera directa sus planes criminales. Con esta operación seguimos reafirmando el compromiso del Ejército Nacional y la Policía para garantizar la seguridad, la tranquilidad y la protección de la población civil en el suroccidente del país.

Autor: prensa - Ejército Nacional

Blog tags
Ejército Nacional
Contra GAO residual
Íquira - Huila.
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858

Línea anticorrupción 157

 


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES

notificacionjudicial@cgfm.mil.co


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo