Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ahora les toca a ustedes: Un legado de honor

Ahora les toca a ustedes: Un legado de honor

Han pasado setenta y cinco años y, sin embargo, parece que fue ayer cuando un grupo de jóvenes colombianos, recién salidos de sus hogares y con el corazón lleno de patriotismo, abordó un buque rumbo a una tierra desconocida: Corea. 

En 1950, por decisión del presidente Laureano Gómez, se creó el Batallón Colombia, una unidad de infantería compuesta por voluntarios que no temieron dejarlo todo atrás. Entre ellos estaba Neftaly Ramírez Colorado, un campesino risaraldense de 22 años, que, con las manos curtidas por la tierra y el espíritu forjado en la sencillez del campo, se convirtió en soldado de la patria. 

Lo que comenzó como un decreto pronto se transformó en un acto de fe: un viaje al otro lado del mundo para defender la libertad y la dignidad de Colombia en la historia. Los soldados colombianos ganaron el respeto de sus aliados por su tenacidad y coraje en combates de alta intensidad. En lugares como Old Baldy y Monte Calvo, enfrentaron a un enemigo superior en número y recursos, y aun así se mantuvieron firmes, demostrando que el coraje colombiano no conoce fronteras. 

Neftaly sirvió durante tres años como fusilero en primera línea y también como enfermero improvisado, cargando heridos bajo el fuego enemigo y viendo morir a compañeros en sus brazos. Aunque nunca fue herido, llevó consigo cicatrices invisibles de la guerra. Su temple y serenidad lo hicieron destacar dentro del Regimiento de Infantería del Ejército de los Estados Unidos, al que fue asignado.

El costo de esta participación fue alto: 145 colombianos murieron en combate, más de 600 resultaron heridos y varios permanecen desaparecidos. Cada uno de ellos, desde los que cayeron en la nieve hasta los que regresaron, dejó un capítulo imborrable en la memoria militar de Colombia. 

El sacrificio del Batallón Colombia sentó un precedente de honor y entrega. La participación de estos hombres demostró que la patria puede enviar a sus hijos al otro lado del mundo cuando la libertad está en juego. 

Neftaly, con 97 años, es uno de los pocos testigos vivos de esa travesía. Su cuerpo ya no es el mismo, pero en su pecho sigue ardiendo la llama del valor. Habla pausado, a veces se le entrecorta la voz, pero su orgullo permanece intacto. Fue condecorado en Corea con la medalla de Embajador de Paz y, en Colombia, recibió reconocimiento del Ministerio de Defensa. Dos insignias que resumen una vida de entrega. 

Cada 20 de julio, cuando el himno nacional suena y las banderas ondean, Neftaly se emociona hasta ver rodar sus lágrimas. No son lágrimas de tristeza, sino de certeza: la de haber cumplido con su juramento. 

Historia de vida Día del Veterano de Neftaly Ramírez Colorado

Hoy, su mirada nostálgica nos recuerda algo más grande que una sola historia: el deber de no olvidar, porque lo que ellos dieron no fue solo por un país lejano, sino por la dignidad de Colombia ante el mundo. 

“Ahora les toca a ustedes”, parecen decir sus ojos cansados. A las nuevas generaciones les corresponde mantener viva la llama que ellos encendieron, un fuego de honor y patria que no debe apagarse jamás. 

Blog tags
Fuerzas Militares de Colombia
Ejército Nacional
historia de vida
Día del Veterano
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858

Línea anticorrupción 157

 


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES

notificacionjudicial@cgfm.mil.co


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo