El Ministerio de Defensa Nacional, a través del Comando General de las Fuerzas Militares, llevó a cabo el III Evento Bibliodefensa 2025 en la Dirección General Marítima (DIMAR). Este evento destacó los logros del Sistema de Información de Bibliotecas de la Fuerza Pública (SIBFuP), que ofrece acceso centralizado a recursos digitales en múltiples formatos, incluyendo libros, artículos, bases de datos académicos y herramientas para la investigación.
La apertura, la realizó el director de Dirección de Desarrollo de la Fuerza Pública del Ministerio de Defensa, Edson Edmundo Arturo Aristizábal; y el subjefe del Estado Mayor de Planificación Estratégica del Comando General, coronel (EC) Alexander Peña Cristancho.
Contó con la ponencia internacional de Fernando Franco, quien trató el tema: ‘Analicemos la tendencia global en la investigación a través de la Bibliometría. Angélica Bermúdez habló sobre el Uso de Refworks en la construcción de Syllabus; Darío Fernando León Rojas, expuso: Del papel a la nube; y Darío León Rojas relizó el Taller Uso de la IA en el SIBFuP Asistente de Investigación Primo.
El SIBFuP también cuenta con un gestor de citas bibliográficas, que permite a los usuarios organizar y compartir sus referencias de manera eficiente. Este sistema se alinea con la Política de Educación para la Fuerza Pública (PEFUP), que busca fortalecer la formación e investigación del talento humano del Ejército Nacional, Fuerza Aeroespacial, Armada de Colombia, Policía Nacional y personal civil.
Durante el evento, se presentaron los avances y novedades de las 62 bibliotecas de la Fuerza Pública, destacando el papel de la inteligencia artificial como "guardián y divulgador del conocimiento". El evento contó con una transmisión virtual desde el auditorio de la DIMAR.
Autor: Comunicaciones Estratégicas COGFM