La destrucción controlada de estas infraestructuras dedicadas al procesamiento ilegal de droga afecta las economías ilícitas del grupo armado en 2.672 millones de pesos y evita la comercialización de 405.000 dosis de cocaína en Centroamérica y Estados Unidos.
En el marco de la Operación Catatumbo, tropas del Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales (CONAT), en coordinación con la Policía Nacional, ubicaron en 2 operaciones militares desarrolladas en área rural de Tibú y el Zulia, Norte de Santander, 7 laboratorios para la producción de sustancias ilícitas y 2 semilleros de matas de coca.
En la primera acción militar efectuada en la vereda La India, Alto San Miguel, de Tibú, se destruyeron de manera controlada 6 estructuras ilegales destinadas a la producción de pasta base de coca que harían parte de las economías ilícitas del grupo armado organizado, GAO, ELN, Frente ‘Luis Enrique León Guerra’.
En el lugar se incautaron 1.740 galones de pasta base de coca en suspensión, 1440 galones de ACPM y 879 kilogramos de insumos sólidos necesarios en la producción de estupefacientes.
Igualmente, se inhabilitaron 2 semilleros para la germinación de plántulas de coca con 6.000 plantas.
Entretanto, en la vereda Campo Alicia, del municipio de El Zulia, se realizó la segunda operación militar, donde las tropas de la Brigada Contra el Narcotráfico N.° 2 hallaron un laboratorio para la producción de clorhidrato de cocaína que pertenecería al ELN, Frente Juan Fernando Porras Martínez, avaluado en 2672 millones de pesos. Ahí se ubicaron 405 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 149 kilogramos de pasta base de coca, 105 galones de clorhidrato de cocaína en suspensión y 151 galones de ACPM.
Mediante información de inteligencia se constató que la droga producida en estos complejos cocaleros sería comercializada en países de Centroamérica y Estados Unidos. Así mismo, se evitó la circulación de aproximadamente 405.000 dosis de cocaína.
El Ejército Nacional de Colombia seguirá enfrentando las economías ilícitas de los grupos armados que afectan la estabilidad de la nación, a través del despliegue de sus capacidades diferenciales en el territorio nacional. Igualmente, propenderá por la tranquilidad y bienestar de sus habitantes.