Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

En Arauca, Ejército Nacional siembra semillas de vida y paz  

Con amor, compromiso y pasión los Héroes Multimisión en desarrollo de su misión constitucional han iniciado un trabajo de conciencia dirigida a la preservación y disminución de los impactos ambientales.
El departamento de Arauca es un lugar paradisiaco, privilegiado por su belleza natural exótica en su flora y fauna, la cual satura los sentidos, recordándonos el infinito esplendor de la vida; un territorio realmente rico engalanado de diferentes tonalidades como el verde en sus inmensas sabanas, esteros, morichales y el azul del cielo que se mezcla con los colores del plumaje de las aves. Sin embargo, los daños que ha causado el hombre al ecosistema han sido grandes, por lo cual, cada día se toma con mayor preocupación tanto pública como institucional la conservación y protección del medio ambiente, es por esto; que el departamento de Arauca ha permitido pasar de una actitud desinteresada y defensiva a una aceptación y una necesidad por el adecuado desempeño ambiental. Avance digno de resaltar, admirar y seguir como ejemplo, especialmente porque esta nueva cultura ambiental se ha adoptado desde las escuelas de formación con los menores de edad, quienes crecen con mayor conciencia sobre la preservación del medio ambiente, implementando acciones de uso eficiente en su entorno. En el último año, son diferentes las actividades que realizan los araucanos, algunas de ellas por iniciativa propia y otras, apoyados en el trabajo en equipo de las diferentes Instituciones y autoridades ambientales. Es así, como  en varios municipios del Departamento de Arauca los Héroes Multimisión han llegado a parques, barrios, instituciones y empresas a luchar con compromiso, amor, y pasión por la preservación y conservación del medio ambiente del piedemonte llanero. El municipio de Tame, más  conocido como la cuna de la libertad, ha sido el epicentro de constantes actividades ambientales que ha unido grandes y  chicos, quienes a través de  limpiezas, capacitaciones y siembras buscan fortalecer el compromiso adquirido y crear vínculo positivo con el medio ambiente y la comunidad, en esta municipalidad con ayuda de entidades públicas y privadas se han plantado  más de 3.000 árboles nativos como Flor Amarillo, Apamates, Pecas y Melinas. La capital cacaotera sin duda no se queda atrás este hermoso municipio  lleno de zonas verdes, paisajes y sabanas, los soldados de la patria han venido realizando actividades de siembra donde se han vinculado más de 1.000 personas entre niños, jóvenes y adultos, quienes por medio de actividades recreativas han  resaltado la importancia de crear pulmones naturales, para mejorar la calidad de vida de las futuras generaciones. El municipio de Saravena, donde nacen los principales ríos de Arauca y  donde se conservan las coberturas originales de selvas los héroes de la patria han realizado una  labor invaluable tanto para la sociedad como para el medio ambiente, ya que por medio de entrega de volantes han  generado  conciencia de cuidado  con el fin de conservar de la mejor manera el medio ambiente; por otro lado en este municipio  se  han desarrollado jornadas de mantenimiento y embellecimiento de calles y parques limpiando  los costados y andenes generando así espacios de libre esparcimiento. Gracias al gran esfuerzo, la gestión y acompañamiento que desarrolla la  Décima Octava Brigada en todo el departamento de Arauca se han  implementado más de 30 actividades ambientales generando así en todo el piedemonte llanero un impacto positivo ante la comunidad y el ambiente creando las bases y oportunidades de mantener en las mejores condiciones posibles los ecosistemas naturales, con el firme propósito de que las generaciones futuras puedan tener un planeta habitable con un conocimiento enmarcado en el cuidado, preservación y conservación del medio ambiente. Fuente: Décima Octava Brigada del Ejército Nacional
  • Log in or register to post comments
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo