Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Dimar participa en simulacro contra pesca ilegal no declarada y no reglamentada, en San Andrés

La Dirección General Marítima participa, durante dos días, en el segundo simulacro contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, que se realiza en la isla de San Andrés. Esta actividad que se desarrolla en la región insular del país le permitirá a instituciones del ente nacional identificar escenarios accidentales de pesca ilegal, al igual que roles y responsabilidades de las autoridades con jurisdicción, así como evaluar su articulación en el proceso de toma de decisiones bajo condiciones de pesca ilegal. La jornada inició con una reunión previa de contextualización en el Centro Cultural de San Andrés, para luego dar paso al ejercicio práctico con las entidades de la región que tienen competencia policiva y administrativa en la lucha para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal e ilícita. Además, el ejercicio permitirá identificar roles y responsabilidades de las autoridades con jurisdicción en el Caribe Insular para combatir la pesca ilegal, así como evaluar su articulación en el proceso de toma de decisiones bajo condiciones de pesca ilegal y finalmente identificar las fortalezas y las acciones de mejora que se deben implementar por parte de las entidades competentes para combatir la pesca ilegal e ilícita en el departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Esta iniciativa nació a través de la Mesa Nacional de Pesca Ilegal e Ilícita Actividad de Pesca (MNPII), coordinada por la Comisión Colombiana del Océano, la cual tiene el objetivo de integrar los diversos esfuerzos de las instituciones miembro orientados a generar mecanismos de cooperación y coordinación interinstitucional, para adelantar las acciones destinadas a Prevenir, Desalentar y Eliminar las ilícitas actividades de pesca y la pesca ilegal en el territorio marítimo colombiano. Colombia, en el 2017 sancionó la Ley No. 1851 que tiene por objeto contribuir a prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal y el delito de ilícita actividad de pesca en el territorio marítimo colombiano. Esta ley consta de 14 artículos, los cuales le permitirán al país una mejor y efectiva acción de las autoridades frente a los casos de pesca ilegal marítima. Las otras entidades que participan en el segundo simulacro contra la pesca ilegal e ilícita - región Insular son: Comisión Colombiana del Océano, Secretaría de Agricultura y Pesca (SAI), Parques Nacionales Naturales, Armada Nacional, Policía Nacional, Fiscalía, Migración Colombia, Cancillería, DIAN, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Ministerio de Salud y Protección Social. El próximo simulacro se realizará en Tumaco en el mes de octubre, de acuerdo con la Mesa Nacional de Pesca Ilegal e Ilícita Actividad de Pesca (MNPII). Fuente: Dirección General Marítima - Dimar
  • Log in or register to post comments
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo