
Huila. El Batall贸n de Desminado Humanitario No.5, con puesto de mando en la capital huilense, se encuentra realizando labores de descontaminaci贸n de estos artefactos mortales en diferentes zonas del Departamento, como parte del compromiso humanitario con las victimas del conflicto.
Con ocasi贸n de la labor que cumple esta unidad militar especial, en la vereda San Pablo, municipio de Baraya, norte del Huila, los soldados ubican y destruyen una Mina Antipersonal, MAP, bajo la t茅cnica de desminado manual, que se encontraba en un 谩rea utilizada por campesinos para cultivar mora.
Tras la informaci贸n oportuna de la comunidad, el Desminado Humanitario se traslad贸 al lugar liberando la zona de todo riesgo de explosivos permitiendo que labriegos y habitantes del sector volvieran a sus labores cotidianas como la siembra de fruta, hortalizas y dem谩s, as铆 como la utilizaci贸n de caminos y senderos de acceso a parcelas y tierras.
Estas labores humanitarias ha permitido que miles de campesinos vuelvan a sus ra铆ces, municipios como Tello y Baraya en el norte del Huila, Algeciras, Gigante y Garz贸n al centro del Departamento, y San Agust铆n al sur en l铆mites con el Cauca, se han visto beneficiados con la labor de descontaminaci贸n por parte de los soldados.
En el a帽o 2018 esta unidad humanitaria reafirma el compromiso con el Huila de descontaminar y despejar de todo peligro de minas a estas zonas m谩s afectadas por los grupos armados ilegales en el pasado, con el 煤nico fin de llevar progreso a sus regiones, en un marco de asistencia, reparaci贸n y apoyo a victimas del conflicto.
Fuente: Novena Brigada
