Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Armada de Colombia fortalece su capacidad de interoperabilidad con países de la región

Armada de Colombia fortalece su capacidad de interoperabilidad con países de la región

Unidades de superficie, Guardacostas y aeronavales de once países se dieron cita en la operación “Event Horizon 2024”.

Con el Mar Caribe como espacio protagonista, la Armada de Colombia a través de unidades de la Fuerza Naval del Caribe, participó de la operación “Event Horizon 2024”, un ejercicio multinacional de entrenamiento naval que reunió las capacidades de once países, con el propósito de fortalecer la interoperabilidad contra el crimen transnacional y en la atención de desastres.

A bordo de la fragata misilera ARC “Almirante Padilla”, la Armada de Colombia realizó un trabajo combinado con la Fuerza de Defensa de Jamaica como país anfitrión del ejercicio, en la zona de régimen común establecida entre Colombia y Jamaica desde el año 1993, desarrollando ejercicios de control del mar enfocados en contrarrestar delitos marítimos, proteger el medio ambiente y salvaguardar la vida humana en el mar.

Con apoyo de una unidad de superficie de República Dominicana y una aeronave de Países Bajos, la Armada de Colombia y la Fuerza de Defensa de Jamaica realizaron intercambio de información, conocimientos y capacidades a través del entrenamiento de cada una de sus tripulaciones, con el objetivo de aumentar la eficiencia en operaciones contra la pesca ilegal, la migración irregular, el tráfico de estupefacientes y armas, así como operaciones de búsqueda y rescate y asistencia humanitaria.

Durante los 14 días de la operación, que contó con escenarios terrestres, marítimos y aéreos, las Armadas de Canadá, Colombia y República Dominicana, los servicios de Guardacostas de Haití y Países Bajos, y las Fuerzas de Defensa de Bahamas, Belice, Costa Rica, Islas Caimán, Islas Turcos y Caicos y Jamaica, desplegaron sus capacidades con buques, botes de abordaje y de patrullaje, aeronaves, unidades de reacción rápida y un destacado talento humano, ejecutando ejercicios de combate y apoyo a la población.

La operación “Event Horizon 2024” se convierte en la punta de lanza para la interoperabilidad en la región, porque además de permitir la estandarización de la doctrina entre las unidades navales y aeronavales de los países del Caribe, fortalece el conocimiento del dominio marítimo y la aplicación de la legislación marítima nacional e internacional, garantizando la seguridad marítima integral y mejorando los canales de comunicación.

“Este ejercicio es una gran oportunidad para nosotros como Armada de Colombia, toda vez que eleva el nivel de alistamiento e interoperabilidad entre los países participantes para responder mejor ante las necesidades de eventuales situaciones de desastres naturales, así como el desarrollo de operaciones de interdicción marítima direccionadas a contrarrestar las diferentes amenazas en el mar”, aseguró el Comandante del Comando Específico de San Andrés y Providencia, Contralmirante Carlos Hernando Oramas Maldonado.

La Armada de Colombia, continuará participando de operaciones estratégicas de impacto internacional, que permitan fomentar y sostener relaciones de cooperación con países aliados y potencializar la formación de sus tripulantes, fortaleciendo sus capacidades para la defensa y seguridad y velando por la soberanía y protección de los intereses marítimos.

Autor: prensa - Armada de Colombia

Etiquetas
Armada de Colombia
cooperación internacional
operación “Event Horizon 2024
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
22 Enero, 2024

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo