En desarrollo del Plan Ayacucho PLUS, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 6 lograron un importante resultado operacional al ubicar y destruir un depósito ilegal en la vereda Palmas del Yurilla, zona rural del municipio de Puerto Guzmán, en el departamento del Putumayo. ¿La acción se llevó a cabo gracias a labores detalladas de inteligencia militar que permitieron identificar el punto exacto donde el Grupo Armado Organizado residual Comandos de Frontera? Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano ocultaba material explosivo y de intendencia.
Durante la operación fueron incautados cuatro proveedores metálicos para fusil M4, trescientos ochenta cartuchos calibre 5.56 milímetros y treinta y cinco cartuchos calibre 7.62 milímetros eslabonados. Así mismo, el equipo militar destruyó de manera controlada un depósito ilegal que contenía cinco granadas de 60 milímetros MUNAB, siete detonadores eléctricos, diez artefactos explosivos tipo AE y un kilogramo de pólvora negra, elementos diseñados para adelantar acciones terroristas en la región.
En la misma área también fue hallado material de intendencia compuesto por elementos que evidencian la presencia y movimiento de integrantes de esta estructura criminal en el sector.
Este resultado permite neutralizar de manera directa la capacidad logística y delictiva del GAO-r, evitando que el material explosivo fuera empleado para afectar a la población civil, a las tropas del Ejército Nacional o a la infraestructura del Estado. La verificación del lugar y la destrucción controlada del depósito estuvieron a cargo del equipo EXDE de la unidad, que cumplió con todos los protocolos de seguridad establecidos para este tipo de procedimientos.
El Ejército Nacional reafirma su compromiso con la protección de las comunidades y la seguridad en el sur del país, avanzando de manera sostenida en la desarticulación de las amenazas que pretenden alterar la tranquilidad de la región.
Autor: Ejército Nacional - Prensa Sexta División