HISTORIA
La filosofía de la Fuerza de Tarea Conjunta 'Omega' se la otorga el mismo nombre. Que sea bautizada con la representación del fin, hace más loable la acción y la labor de cada militar que la componen. Cada uno de los componentes fueron tomados como el insumo necesario para encontrar el fin del mayor conflicto armado de Suramérica. Cada acierto y error contribuiría directamente con la derrota militar de las Farc llevándolo a un estado de necesidad para una salida negociada, por ello, la edificación de la victoria militar se gestó desde la retaguardia estratégica del sistema de amenaza más peligroso que tenía la Nación.

Misión
La Fuerza de Tarea Conjunta 'Omega' conduce operaciones militares conjuntas, coordinadas, internacionales y multilaterales; a partir del 1 de enero de 2019 en el teatro de operaciones de modo simultáneo, diferencial y sostenido (SSDS) (Áreas de Atención Prioritaria No. 7, 8 y 9) en los departamento del Meta, Caquetá y Guaviare (13 municipios asignados) orientadas a la protección del Estado y sus recursos (Población, Territorio y Soberanía) para neutralizar los Grupos Armados Organizados residuales (GAO-r), Grupos Delictivos Organizados (GDO), Delitos Trasnacionales (DT), fenómenos de criminalidad que afectan a la población civil, contribuyendo a la legalidad, el emprendimiento y la equidad.

Brigadier General del Ejército Nacional
ROYER GÓMEZ HERRERA
Comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta 'Omega'
Información General
El señor brigadier general Royer Gómez Herrera actualmente se desempeña como comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega con puesto de mando en el municipio de La Macarena, Meta.
Cuenta con una trayectoria de más de 30 años de servicio a la Patria en diferentes regiones del país. Ascendió a subteniente con el arma de ingenieros militares y durante su carrera militar ha desempeñado diferentes cargos que hoy le permiten liderar con disciplina y experiencia las operaciones militares que adelanta esta unidad en el suroriente del país.
CARGOS ANTERIORES
⦁ Comandante Fuerza de Despliegue Rápido No.1
⦁ Comandante Tercera Brigada.
⦁ Director Centro de Educación Militar (CEMIL)
⦁ Comandante Brigada de Construcciones.
⦁ Comandante Brigada Móvil No.1.
⦁ Comandante Batallón de Ingenieros No.7 'General Carlos Albán Estupiñán'.
⦁ Comandante Batallón de Mantenimiento de Ingenieros No.40 'General José Ramón de Leyva'.
ESPECIALIDADES
⦁ Paracaidista Militar.
⦁ Intercambio de Alas 'AIRBORNE'.
⦁ Especialista en Comando y Estado Mayor.
⦁ Especialista en Seguridad y Defensa Nacional.
⦁ Especialista en Gerencia Integral de Obras.
EDUCACIÓN SUPERIOR Y COMPLEMENTARIA
⦁ Ingeniero Civil.
⦁ Profesional en Ciencias Militares.
⦁ Maestría en Seguridad y Defensa Nacional.
⦁ Curso de Altos Estudios Militares.
⦁ Programa de Alta Dirección empresarial con la Universidad de la Sabana.
CONDECORACIONES
⦁ Medalla Orden del Mérito Militar 'Antonio Nariño'.
⦁ Medalla Orden del Mérito Militar 'José María Córdova'.
⦁ Medalla Servicios Distinguidos en 'Orden Público'.
⦁ Medalla Militar 'Francisco José de Caldas'.
⦁ Medalla Militar 'Servicios Distinguidos a las Fuerzas Militares de Colombia'.
⦁ Medalla 'Marco Fidel Suárez '.
⦁ Medalla 'Torre de Castilla'.
⦁ Medalla Militar Escuela de Suboficiales del Ejército 'Sargento Inocencio Chincá'
⦁ Medalla Militar 'Fe en la Causa'.
⦁ Medalla do Pacificador de la República de Brasil.
COMPONENTE EJÉRCITO NACIONAL
El componente terrestres de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega está conformado por 6231 hombres del Ejército Nacional, distribuidos en tres unidades Operativas Menores y 15 unidades tácticas, quienes han llevado el mayor peso de la estrategia y las afectaciones por parte del sistema de amenaza terrorista.
Este componente está distribuido equitativamente en el departamento del Meta, Guaviare y Caquetá, donde la Fuerza de Tarea Conjunta Omega adelanta operaciones militares para contrarrestar el accionar delictivo de los grupos al margen de la ley que afectan la estabilidad y el desarrollo del sur oriente colombiano.
COMPONENTE ARMADA NACIONAL
El Componente fluvial de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega se ve representado con 853 hombres, distribuidos en dos unidades tácticas de Infantería de Marina de la Armada de Colombia, quienes con el pasar de los años han desplegado sus operaciones en todos los afluentes hídricos del sur oriente colombiano, garantizando el transito fluvial y la libre navegabilidad de la población civil por el Río Duda, Río Lozada, Río Pato, Río Caguán, Río Tunia, Río Ayaya, Río Camuya, Río Yarí, Río Tajiso, Río Guejar, Río Ariari, Río Guaviare, Río Guayabero, Río Unilla, Río Itilla, Río Vaupés, Río Apaporis, Río Ajaju, Río Cunare y el Caño Cafre y Caño Cabra.
Asimismo apoyan dinámicamente a los hombres en tierra.
COMPONENTE FUERZA AÉREA
El Componente Aéreo de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, contribuye con 33 guerreros del aire, quienes cumpliendo misiones como ataque aéreo, reconocimiento armado, evacuación Aeromédica, vigilancia aérea, entre otras, abarca de manera eficaz la doctrina de la Fuerza Aérea Colombiana, uniéndose de esta forma al desarrollo de operaciones militares en contra de las estructuras de grupos al margen de la ley, con el firme propósito de doblegar la voluntad de lucha armada, aumentar la desmovilización y reinserción, coadyuvando al esfuerzo principal de esta unidad militar.