Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

10 años de cooperación entre Brasil y Colombia: un hito en la historia de dos naciones

10 años de cooperación entre Brasil y Colombia: un hito en la historia de dos naciones

Por años, el desminado humanitario ha sido un tema crucial para Colombia, y más cuando por décadas de conflicto armado, la instalación de artefactos explosivos ha representado una amenaza para la vida de los colombianos.

En ese contexto, la cooperación internacional ha sido fundamental, y uno de los actores más destacados ha sido el gobierno brasileño, cuyo compromiso ha sido clave en el proceso de desminado en nuestro país. Los militares del Corpo de Fuzileiros Navais da Marinha do Brasil y del Exército Brasileiro han trabajado con las autoridades colombianas en el desarrollo de estrategias efectivas para la identificación y remoción de minas. 

En 2015, en atención a la solicitud de la Armada Nacional de Colombia, la Marinha do Brasil envió oficiales certificados en desminado humanitario para formar instructores colombianos en el contexto de creación de la Escuela de Entrenamiento de Desminado Humanitario de la Armada Colombiana. En ese mismo año, el Exército Brasileiro firmó un acuerdo bilateral con el Ejército Nacional de Colombia, para enviar un oficial brasileño como instructor en el Centro Nacional de Artefactos Explosivos y Minas (CENAM). 

En 2016, con la creación de la BRDEH y sus batallones, el Ejército de Brasil decidió enviar un oficial para cada unidad. A su vez, para ampliar la misión, enviaron una delegación de militares brasileños para apoyar la labor de educación en el Centro Internacional de Desminado (CIDES), en Tolemaida.

Finalmente, el 21 de febrero de 2018, el Ministério de Defesa de Brasil y el Ministerio de Defensa de Colombia firmaron un Memorando de Entendimiento que abarcó las misiones anteriores y amplió la cooperación, creando la Misión de Instructores y Asesores de Desminado Humanitario (MIADH), con más puestos y funciones relacionadas con la instrucción y asesoramiento en este tema.

Actualmente, el personal de la MIADH está compuesto por ocho militares (tres de la Marinha de Brasil y cinco del Exército Brasileiro), distribuidos en la Brigada de Desminado, el CIDES, el CIEAN y el CEPAZ, brindando apoyo mutuo en instrucción y asesoría técnica.

La actitud proactiva del Ministério de Defesa de Brasil refleja su compromiso con el desafío por una Colombia libre de minas. Esta colaboración ha fortalecido no solo las capacidades técnicas, sino también los lazos de amistad entre ambos países. El respaldo brasileño no solo ha impulsado las operaciones de desminado, sino que también ha servido como un mensaje poderoso de unidad y colaboración entre naciones hermanas de América Latina.

Esa cooperación, cumple 10 años, un hito en la historia de Colombia y Brasil, símbolo de esperanza y referente de lo que se puede lograr cuando los países deciden trabajar juntos hacia un mismo objetivo.

La experiencia y dedicación del Ministério de Defesa de Brasil en el desminado humanitario en Colombia es un compromiso para continuar esa labor en la construcción de un país donde cada colombiano pueda vivir sin el temor de una mina bajo sus pies.

Autor: prensa – Brigada Desminado Humanitario

Etiquetas
Ejército Nacional
Cooperación internacional
Colombia - Brasil
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
22 Mayo, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo