Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

130 mil m2 han sido despejados por sospecha de minas antipersonal

Son alrededor de 800 hombres del Batallón de desminado humanitario No 60 los encargados de entregarle a Antioquia municipios libres de sospecha de minas y artefactos explosivos improvisados Imagen eliminada. Jorge Betancur es caficultor, durante sus 34 años de vida ha estado en Ituango, municipio de donde es oriundo y como él dice; allí ha sufrido las duras y las maduras. Reconoce que su presente es esperanzador, a pesar de sufrir años atrás desplazamiento forzado, hoy en día ha retornado a su tierra y junto a su esposa e hija se dedican al campo, una actividad que estuvo suspendida por varios años en diferentes sectores de la vereda El Turco, debido a las minas antipersonal que atemorizaban a todos sus habitantes. “Nos tocó abandonar todo por el miedo, por la zozobra de que habían minas y caíamos en ellas, entonces procuramos no caminar por ahí y prácticamente abandonamos los terrenos, pero ahora estamos de regreso para trabajar y ver a la tierra producir. Estoy muy contento, muy feliz y no solo yo, sino la comunidad que transita esos caminos, ya estamos más confiados y estamos otra vez trabajando, caminando, estamos volviendo a sembrar el café”, afirmó Jorge mientras recogía la producción en su cafetal. Desde su creación en el año 2009, El Batallón de Desminado N° 60, ha logrado entregar en Antioquia, muchos sectores libres de sospecha de minas y artefactos explosivos improvisados. “Se han liberado 10 municipios hasta el momento y hay cuatro que ya están libres de sospecha y se entregarán próximamente a la comunidad, Caicedo, Abriaquí, Caramanta y Tamesís” explicó el Coronel Villamil, Comandante de este Batallón y quién lidera este trabajo que trasciende y aporta al progreso del campo. “Buscamos que el campesino regrese a su territorio, que a esa persona que le tocó salir huyendo, vuelva y pueda cultivar, caminar y que sus hijos puedan correr tranquilos, porque es su tierra, porque el Ejército Nacional, su Batallón de desminado estuvo allí y ahora y está libre de sospecha de minas, para volver a cultivar y generar progreso y desarrollo para su país”. Concluyo el Coronel Villamil. Mientras que Jorge y la comunidad celebra esta nueva oportunidad de disfrutar de sus tierras, Hérnan Darío Álvarez, Alcalde del Municipio de Ituango, reconoce la labor y la misión de estos hombres “Es un trabajo que requiere de paciencia, de pericia y de tiempo, y poder dejar estas áreas libres de sospecha y darle la tranquilidad definitiva a la gente, de que se hizo el trabajo, pueden transitar y volver al territorio”. Esta opinión también la comparte María Consuelo Higuita, habitante de Chapinero Turco, una de las seis veredas de Ituango donde se han adelantado trabajos de desminado en el presente año. “Ellos hacen un deber que nadie más lo hace, sino fuera por ellos que sería de todo esto, muy cumplidos con la misión que tienen, ahora todos estamos tranquilos” expresó esta mujer Ituanguina. En lo que va corrido del año se han logrado despejar en Antioquia más de 302 mil metros cuadrados de tierra y se han destruido 34 minas antipersonal. El Ejército Nacional a través de su Cuarta Brigada, continuará presente en este territorio para garantizar la seguridad, no solo de las comunidades, sino también de estos hombres que lideran el desminado en la zona del Norte del departamento y así seguir entregando campos limpios de estos enemigos invisibles y silenciosos. Fuente: Ejército Nacional
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
2 Diciembre, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo