Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

16 sectores libres de sospecha de minas en Ovejas y Chalán, en Sucre 

cogfm-arc-sensibilizaicion-minas-05.gif

Rostros de campesinos y familiares que reflejaban la serenidad propia de la población que ha sobrevivido al rigor de la violencia, acompañaron el acto de entrega de áreas libres de amenaza de minas en los municipios de Chalán y Ovejas, Sucre.

El significativo acto contó con la asistencia del Jefe de la Misión del Programa de Acción Integral contra las Minas Antipersona de la Organización de Estados Americanos (OEA), en compañía del vicealmirante Andrés Vásquez Villegas, Comandante de la Fuerza Naval del Caribe y representantes de orden departamental como el Alcalde de Ovejas; Mauricio García, el Alcalde de Chalán; doctor Jaider Huertas Barreto y Comandante de la Primera Brigada de Infantería de Marina, Coronel Rafael Olaya Quintero.

Durante el evento de conmemoración el Comandante de la Fuerza Naval del Caribe pidió un minuto de silencio por las víctimas militares y civiles afectadas por las minas antipersona, en su emotivo discurso recordó la importancia de mantener viva la memoria histórica y rechazar toda acción del enemigo que atente contra la tranquilidad, la libertad y la vida de los pobladores. Así mismo, ratificó el compromiso unificado de las Fuerzas Militares para mantener las zonas libres de violencia y de sospechas de minas.

Como evidencia de haber superado momentos difíciles a causa de conflicto, los niños del Colegio del Centro Educativo El Palmar, sede los Andes, dieron lectura a las cartas de agradecimiento al personal militar de la Compañía de Desminado Humanitario, quienes a diario libran una lucha incansable con el propósito de recuperar las áreas y propiciar entornos seguros para las nuevas generaciones.  

La Fuerza Naval del Caribe continuará estrechando lazos de hermandad y fraternidad con la población civil, al tiempo que ratifica su compromiso de continuar articulando esfuerzos de manera unificada entre la Fuerza Pública, autoridades civiles de orden regional y organismos internacionales, que permitan mantener la protección de la población civil y la defensa de la Soberanía.

Fuente: Fuerza Naval del Caribe

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
5 Abril, 2019

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo