Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

18.140 hombres incorporará el Ejército Nacional para   reforzar el “Plan Horus”

Bogotá. Del 1 al 17 de Mayo, en todo el país, el Ejército Nacional a través del Comando de Reclutamiento y Control Reservas, llevará a cabo el proceso de incorporación de 18.140 soldados, quienes prestarán su servicio militar obligatorio y reforzarán el “Plan Horus”.
Dentro de este nuevo plan de seguridad del Ejército Nacional, “Plan Horus”, se busca incrementar las condiciones de seguridad en los municipios donde la institucionalidad no hacía mucha presencia, además ser el enlace entre las comunidades y el Estado, fortaleciendo el ámbito social, la acción integral y el mejoramiento de la calidad de vida de estas poblaciones. Los ciudadanos que se incorporarán para este segundo contingente del año, serán jóvenes de 18 años hasta faltando un día para cumplir los 24 años de edad; quienes tengan pendiente solucionar su situación militar deben dirigirse al Distrito Militar más cercano a su lugar de residencia o en el siguiente link encontrarán el listado de todos los Distritos Militares del país. http://bit.ly/2vZNkhW Los soldados que se incorporen, recibirán mensualmente una bonificación del 30% del Salario Mínimo Legal Vigente, equivalente a 234.300 pesos, dinero que les será consignado en sus cuentas de ahorros, gracias al proyecto de bancarización, que inició la Fuerzas Militares, permitiéndoles desde tan temprana edad iniciar una vida crediticia. Para aquellos jóvenes que presten el servicio militar obligatorio, que establece la Ley 1861 de 2017, en la cual se reglamenta el Servicio de Reclutamiento, Control de Reservas y la Movilización, son: el tiempo del servicio militar le será computado en fondos públicos y privados, para efectos de cesantías, pensión de jubilación de vejez, pensión de invalidez, asignación de retiro y prima de antigüedad en los términos de la Ley, línea especial del crédito con el ICETEX, priorización en los programas y políticas de generación de empleo y enganche laboral, además derecho a recibir formación laboral productiva por parte del SENA. Adicionalmente accederán a servicios de salud, alojamiento, alimentación y vestuario, como al reconocimiento de un salario mínimo legal vigente al momento de su licenciamiento, así mismo obtendrán pasajes y viáticos para su traslado al lugar de incorporación, y el regreso a su domicilio una vez termine el tiempo de prestar su servicio militar. Fuente: Comando de Reclutamiento y Control Reservas – Ejército Nacional.
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
1 Mayo, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo