Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

A 206 años de su muerte, el legado del 'Sargento Inocencio Chincá' sigue forjando líderes para la patria

A 206 años de su muerte, el legado del 'Sargento Inocencio Chincá' sigue forjando líderes para la patria

Honor eterno al héroe de la lanza.

Con una solemne ceremonia militar en el municipio de Tibasosa, el Ejército Nacional conmemoró los 206 años del fallecimiento del Sargento Inocencio Chincá, héroe de la independencia y símbolo inmortal del cuerpo de suboficiales. La Escuela Militar de Suboficiales que lleva su nombre encabezó los actos conmemorativos, reafirmando el compromiso institucional con los valores de honor, valor y sacrificio que Chincá representó.

Nacido en 1798 en Tame, Arauca, Inocencio Chincá fue uno de los soldados más valerosos del Ejército Libertador. Se destacó en combates fundamentales para la independencia, entre ellos la célebre batalla de las Queseras del Medio, librada el 2 de abril de 1819. Sin embargo, sería el 25 de julio de ese mismo año, en el Pantano de Vargas, donde su nombre quedaría grabado con tinta indeleble en la historia nacional: aquel día, en una carga heroica con lanza en mano, combatió con fiereza hasta entregar su vida por los ideales de libertad que guiaban al Ejército del Libertador Simón Bolívar.

Los actos protocolarios contaron con la presencia de autoridades civiles, eclesiásticas, policiales y militares. En su desarrollo, se impusieron condecoraciones a personalidades destacadas por su servicio, por su contribución a la memoria histórica, y se rindieron honores al prócer llanero, considerado el más insigne suboficial del Ejército colombiano.

A 206 años de su muerte, el legado del 'Sargento Inocencio Chincá' sigue forjando líderes para la patria

Uno de los momentos más significativos fue la parada militar liderada por los alumnos de la Escuela Militar de Suboficiales Sargento Inocencio Chincá, quienes, formados en las virtudes que encarnó el héroe, renovaron públicamente su juramento de lealtad a la nación y a la causa de la libertad. En el acto también se exaltó la figura de Chincá como un experto jinete y símbolo de coraje, cuya gesta representa la esencia del suboficial colombiano: humilde en su origen, audaz en el combate, y leal hasta la muerte.

Actualmente, más de 2.000 hombres y mujeres se forman en esta Escuela, inspirados por el legado de Chincá y comprometidos con alcanzar estándares superiores en su formación militar, académica y ética. Como parte del cuerpo de suboficiales que supera los 70.000 integrantes; estos futuros líderes tácticos se preparan para asumir con excelencia la defensa de los colombianos en los rincones más exigentes del territorio nacional.

La Escuela Militar de Suboficiales Sargento Inocencio Chincá, reafirmó su compromiso con la formación de líderes integrales, capaces de afrontar los desafíos actuales de la seguridad y la defensa. Asimismo, expresó un sentido agradecimiento al pueblo de Tibasosa por su papel en la preservación de la memoria del prócer, manteniendo viva, durante más de dos siglos, la historia de un llanero que sacrificó su vida por la libertad y cuya memoria continúa forjando generaciones al servicio de Colombia.

Autor: prensa – Escuela Militar de Suboficiales 'Sargento Inocencio Chincá'

Etiquetas
Ejército Nacional
Memoria histórica
Aniversario fallecimiento 206 años
Sargento Inocencio Chincá
héroe de la independencia
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
30 Julio, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo