Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

2.515 remisos solucionaron su situación militar en Valledupar

En una jornada que se llevó a cabo en el Coliseo Cubierto Julio Cesar Monsalvo de Valledupar Durante los días 2, 3, 4, 5 y 6 de abril, el Distrito militar N.15 del comando de Reclutamiento y Control de Reservas y la Décima Brigada, con apoyo de la Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Valledupar, llevaron a cabo la jornada especial de amnistía de “Régimen de Transición de Remisos” en la que se presentaron cerca de 3.700 personas, de las cuales 2.515 pudieron solucionar su situación militar con el Ejército Nacional. Las puertas del coliseo Julio Monsalvo en Valledupar estuvieron abiertas desde las 7 de la mañana y hasta las 9 de la noche para que los 19 mil hombres entre 18 y 49 años remisos en Valledupar y otros municipios del Cesar o la costa caribe se acercaran a estas instalaciones para subsanar su situación. De las 2.515 personas que se beneficiaron de esta jornada, el 50% son oriundas de Valledupar, el 35% de otros municipios del departamento del Cesar y el resto de otros departamentos de país, resaltando que de esta totalidad 360 son indígenas del Cesar. El comandante del Distrito Militar N°15, Capitán Ricardo Calderón y el comandante de la Décima Brigada, Brigadier General Jaime Hernando Rivera Jaimes, agradecen a todos las personas interesadas en solucionar su situación en los departamentos del Cesar y la Guajira, así como agradece a la Gobernación del Cesar y a la Alcaldía Municipal por el gran apoyo y compromiso brindado al Ejercito para hacer posible esta jornada.   Fuente: Comando de Reclutamiento y Control de Reservas
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
8 Abril, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo