Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

60 tortugas recuperadas y liberadas en la Amazonía colombiana

La Armada Nacional, en coordinación con la Corporación para el Desarrollo Sostenible del sur de la Amazonía – Corpoamazonía, llevó a cabo la liberación de 60 tortugas Taricaya bebés, en el río Caucayá, en la cabecera municipal de Puerto Leguízamo, Putumayo. La Tortuga Taricaya es una de las especies más hermosas que vive en los grandes ríos y lagos de la Amazonía. Cada año, en la temporada de puesta, entre los meses de julio y agosto, las Taricayas adultas desovan miles de huevos en las playas de los ríos. Casi dos meses después, entre septiembre y octubre, las pequeñas tortugas empiezan a nacer. Es considerada la segunda tortuga más grande de su familia, en edad adulta tienen una medida promedio de 80 cm las hembras, mientras que los machos solo llegan a los 40 cm. Tienen un caparazón ovalado de color marrón o negruzco y se alimentan de frutas, hierbas, peces y pequeños animales. Cuando se sienten amenazadas tienden a morder muy fuerte. Esta especie casi desaparece de la selva, es una fuente importante de proteínas y ha estado en vía de extinción por la caza descontrolada de los pobladores, quienes la comercializan, al igual que a sus huevos, en el sur del país. Estas pequeñas tortugas Taricaya, habían sido extraídas ilegalmente de su hábitat natural, por un sujeto que se dedicaba a la pesca y fueron recuperadas por miembros de la Armada Nacional durante operaciones de registro y control en el kilómetro 22, en el casco urbano de Puerto Leguízamo, Putumayo, en el momento en que eran transportadas de forma ilegal. Gracias a un personal de la Armada Nacional y de Corpoamazonía, 60 tortugas bebés fueron trasladadas y liberadas en el río Caucayá, donde pudieron regresar a su hábitat natural, con las condiciones necesarias para su supervivencia y desarrollo. Durante el año 2017, la Fuerza Naval del Sur logró la recuperación de cerca de 6.000 especies. Para la Armada Nacional es sumamente importante la preservación de los recursos naturales de la Amazonía, por lo que continuará desarrollando operaciones para evitar el transporte y comercialización ilegal de estas especies, con el fin de contribuir a la protección y conservación de la flora y fauna de la región.   Fuente: Fuerza Naval del Sur
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
24 Febrero, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo