Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

62 de 66 veredas priorizadas del Cauca ya están cubiertas por el plan ‘Horus’

Cauca. Este lunes el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, dio inicio a la Ofensiva Nacional contra el Delito, que tiene como objetivo analizar y buscarle soluciones prontas y efectivas a situaciones de seguridad específicas de algunas ciudades, municipios y regiones. De igual manera, reveló que en el Cauca 62 de 66 veredas priorizadas dentro del plan ‘Horus’ ya cuentan con presencia de pelotones de Fuerza Pública. “Con las Fuerzas Militares y de Policía hemos iniciado una nueva etapa de nuestra política pública sobre seguridad ciudadana que se ha denominado ‘Ofensiva Nacional contra el Delito’. Este plan consiste en llevar el debate nacional de seguridad, que estuvo centrado en el conflicto con las Farc, a enfocarnos en las situaciones regionales y locales que más les interesan a los habitantes de todas las regiones de Colombia”, indicó Villegas. La primera ciudad de esta gira es Popayán, en donde el Ministro de Defensa junto con altos mandos militares, de policía y autoridades locales, analizó tres temas prioritarios de esa región: el comportamiento del delito en el Cauca, la situación de esa capital y la del municipio de Miranda. “En Popayán encontré que el 82 por ciento de quienes han sido capturados por la Fuerza Pública, están en libertad; y del 18 por ciento restante, un 5 por ciento obtuvo detención domiciliaria, es decir, apenas un 13 por ciento está en un centro de detención (…) Además, un 12 por ciento de los capturados son reincidentes”, explicó. Indicó que con la apertura de plataformas para hacer denuncias en Internet, éstas han aumentado en un 70 por ciento, “un buen síntoma que nos obliga a reforzar nuestras capacidades cibernéticas e informáticas para robustecer este canal”. Sobre el avance de la cobertura del plan ‘Horus’ en el Cauca, el ministro Villegas reveló que en 62 de 66 veredas priorizadas del departamento ya están desplegadas las tropas designadas para cuidar y apadrinar esas zonas, que fueron notablemente afectadas por el conflicto. “El Ejército Nacional nos ha informado que sólo faltan 4 veredas para lograr el 100 por ciento de cobertura del plan ‘Horus’ en el Cauca. Allí asignamos un pelotón al mando de un oficial o suboficial, para que estén en contacto permanente con los líderes de cada una de las veredas y especialmente con sus habitantes. Queremos hacer visible el trabajo de la Fuerza Pública en esas áreas”, afirmó. El Ministro de Defensa además se refirió a la situación de Miranda, en donde el homicidio cayó un 70 por ciento y otros indicadores han mejorado considerablemente, “una situación de la que todos los municipios del Cauca deben aprender y tomarla como un caso de éxito”, agregó. “Queda comprobado por la conversación que tuve con las autoridades locales, con la Cámara de Comercio, Andi y especialmente la ciudadanía, que es necesario y conveniente trasladar las prioridades regionales en estos temas, para darle un trato prioritario y enfocado con una mirada detallada y local”, concluyó. Fuente: Ministerio de Defensa Nacional.
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
20 Febrero, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo