Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

9 de abril, día Nacional de la memoria y solidaridad con las víctimas 

cogfm-ejc-dia-nacional-memoria-con-las-victimas-09.gif

Hoy elevamos nuestras oraciones al todo poderoso por todas las víctimas del conflicto, padres, madres, hermanos e hijos, quienes sufrieron este flagelo enmarcado en la memoria histórica de nuestro país para nunca olvidar.

El Ejército Nacional reconstruye la memoria histórica de nuestro país, por medio de lugares o espacios de memoria que visibilizan a la población y miembros de la Fuerza Pública víctimas. Como una forma de reparación simbólica para las víctimas, según lo dispuesto en la ley 1448, la institución ha aportado a la memoria del conflicto armado interno con la construcción de estos emblemáticos espacios. 

En Bogotá se encuentra ubicada en el museo militar la sala de la Memoria y la Dignidad de la Fuerza Pública 'SP. Libio José Martínez Estrada'. En Bucaramanga, se encuentra la Sala de la Memoria dentro del Centro Cultural de Oriente. En San Vicente y Carmen del Chucurí, se eligió un espacio que reconoce y dignifica a las víctimas del conflicto armado interno desde un enfoque regional. Es por ello que la Octava División desplegada a lo largo y ancho de la Orinoquía colombiana a través  del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo No.8, promueve la iniciativa del Centro Histórico del Oriente, espacio que dignificará y visibilizará a los hombres y mujeres del territorio, y que en el marco del conflicto sufrieron los avatares de la guerra.

Es así como la construcción de memoria histórica es una tarea fundamental que pretende aportar a la construcción de la historia del conflicto, siendo de vital importancia para dar a conocer al público en general, especialmente a niños y jóvenes, los testimonios, las historias de vida, los rostros, los relatos y las huellas que han dejado 60 años de violencia en Colombia.

Fuente: Comando de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo - CAAID

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
9 Abril, 2019

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo