Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Aeronaves Remotamente Tripuladas, en misión simulada de extinción de incendio forestal en Colombia

En el Ejercicio Internacional ‘Angel de los Andes 2018’, liderado por la Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Combate No. 5 y en el cual participan Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay, se realizó una misión simulada de incendio catastrófico en el área de Puerto Salgar, Cundinamarca.
Poniendo a prueba las capacidades de los equipos Bambi Bucket instalados en los helicópteros Huey II y UH-60 y uno de los sistemas más poderosos de extinción de incendios ‘MAFFS II’  por sus siglas en inglés Modular Airborne Firefighting System, instalado en un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Colombiana, participaron en esta operación con el objetivo de fortalecer el entrenamiento de las tripulaciones y la articulación con entidades como la Defensa Civil y Bomberos, además de los rescatistas de diferentes naciones, quienes también hicieron parte de este ejercicio. En Ángel de los Andes 2018, se vinculan por primera vez las Aeronaves Remotamente Tripuladas, ART, otra de las capacidades que tiene el país para ejercer control y vigilancia aérea, pues a través del equipo ScanEagle se trasmite la información en tiempo real de lo que está sucediendo, es así como este equipo permitió observar la escena del incendio simulado, lo que genera mayor control en el área de operaciones, manteniendo comunicación constante con las aeronaves que participan para que se cumpla con éxito la misión. A través de un comandante de misión, un operador o piloto, un analista de imágenes y dos técnicos tripulantes en tierra, el  sistema de ART, cuya autonomía supera las 18 horas fue instalado en el aeródromo de Velásquez, municipio de Puerto Boyacá y brindando información al Centro de Comando y Control en Bogotá y al Puesto de Mando en la base aérea de Rionegro (CACOM-5), para conocer de manera inmediata el desarrollo de las operaciones, permitiendo fortalecer un trabajo coordinado y efectivo. Estas operaciones combinadas continuarán realizándose durante la próxima semana, compartiendo experiencias e intercambiando conocimientos entre los 12 países presentes en este ejercicio internacional, que promueve la mayor cohesión para brindar ayuda humanitaria en caso de que presente alguna emergencia. Fuente: Fuerza Aérea Colombiana
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
11 Septiembre, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo