Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Al Bajo Cauca antioqueño llegará la Fuerza de Tarea Aquiles al mando de un general

cgfm-logo_mindefensa.png

Al finalizar un consejo de seguridad llevado a cabo en Tarazá, Antioquia, el ministro de Defensa Nacional, Guillermo Botero, anunció la activación de la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles en esa región, a partir del 4 de enero de 2019, y estará bajo el mando del brigadier general del Ejército Nacional, Alberto Rodríguez.

Al respecto, el ministro Botero resaltó que el general “tiene amplísima experiencia y tendrá un trabajo decisivo en la prevención de los homicidios y el desmantelamiento de algunas organizaciones criminales que tienen por renta la extracción ilícita de minerales y los narcocultivos. Tiene todas las condiciones para luchar eficazmente contra esos fenómenos delincuenciales”.

“Esta asignación permitirá un despliegue focalizado que tiene como propósito evitar que en el Bajo Cauca antioqueño, la criminalidad continúe en aumento, como ha venido sucediendo hace algunos meses”, afirmó Botero.

En cuanto a cifras, el ministro de Defensa informó que se erradicaron 10.424 hectáreas de cultivos ilícitos en el 2018 y en operaciones concentradas en extracción ilícita de minerales, en esa zona del país, se han desarrollado 115 operativos, hay 798 minas intervenidas, 79 capturados, 37 máquinas destruidas, y 78 retroexcavadoras, 64 dragas y 286 motores de motobombas incautados. “Necesitamos una legislación más dura, por eso el 16 de marzo próximo presentaremos un proyecto de ley sobre minería ilegal”, reveló Botero.

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, se refirió a la entrada en funcionamiento de la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles y resaltó la designación del general Rodríguez al frente de la misma. “Coordinará las tareas desde la zona. Eso nos llena de confianza, por ser el primer mensaje de respaldo”, aseguró, al tiempo que resaltó el constante interés del Gobierno Nacional frente a la situación de orden público en esta región de Colombia.

El gobernador también explicó que se acordó una integración total entre las organizaciones civiles y militares para resolver los problemas de la región. En ese sentido, Pérez manifestó su confianza en la institucionalidad, para que “en que pocos días tengamos avances importantes por ser la región de Colombia que más alto aumento de homicidios ha tenido en los últimos tiempos”.

Por último, el líder antioqueño exaltó la permanente disposición del jefe de la cartera de Defensa y de la cúpula militar y de Policía para atender la problemática del Bajo Cauca antioqueño, por “darnos la confianza suficiente para que más ciudadanos nos vinculemos a tener una mejor seguridad en el territorio”.

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
28 Diciembre, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo