Este criminal tenía una trayectoria delictiva de más de 35 años y era el responsable de controlar las rentas ilícitas en las costas del Cauca y Nariño. Además, ordenaba el reclutamiento de menores en la región.
Tras intensos combates, las Fuerzas Militares de Colombia neutralizaron a alias 'Platanote', cabecilla principal de la Estructura 30 'Jhonier Toro Arenas', perteneciente al Bloque Occidental 'Jacobo Arenas', bajo el mando del narco terrorista alias 'Iván Mordisco'. En la misma operación fueron neutralizados otros tres presuntos integrantes de esta organización terrorista, en la vereda Bocas de Patía, del municipio de Timbiquí – Cauca.
Alias 'Platanote', contaba con más de 35 años de trayectoria criminal dentro de las extintas Farc, de los cuales, los últimos 18 los dedicó a la mencionada estructura. Inició como guerrillero raso, ascendió como líder de escuadra, luego fue cuarto cabecilla de comisión, posteriormente segundo cabecilla encargado de las finanzas, hasta convertirse en máximo cabecilla principal de esta estructura, desde esa posición delictiva afectaba las veredas de Santa María, Coteje y Cheté, del municipio de Timbiquí, así como las veredas de San Agustín, Calle Larga y Belén del municipio de Guapi, Cauca.
El 21 de marzo de 2022, habría ordenado el asesinato del líder social Domingo Mancilla Cundumil, en la vereda de Temuey de Guapí, Cauca. Ese mismo año, participó en confrontaciones entre su estructura residual y miembros del Frente José María Becerra del grupo armado organizado ELN.
En 2023, dirigió ataques contra unidades del Batallón Fluvial de Infantería de Marina N.° 43 y del Batallón de Operaciones Terrestres N.° 15 en zona rural del municipio de El Charco, departamento de Nariño.
Durante 2024, ordenó acciones terroristas contra unidades de la Armada de Colombia en Timbiquí y contra la estación de la Policía Nacional en Guapí, Cauca. Un año después, planeó y ejecutó dos nuevos ataques contra la Fuerza Pública en esos mismos municipios.
Sobre este individuo recaía una orden de captura emitida por la Fiscalía General de la Nación, por los delitos de desaparición forzada, desplazamiento forzado y concierto para delinquir.
Estas neutralizaciones, representan un golpe contundente contra las estructuras terroristas que afectan a la población civil y la Fuerza Pública, debilitando significativamente las fuentes de financiación derivadas del narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión. Así mismo, contribuyen a prevenir del reclutamiento de menores en esta zona del Pacífico colombiano.
Las operaciones militares continúan de manera sostenida en el suroccidente del país, golpeando con firmeza a quienes pretender generar zozobra. Las Fuerzas Militares mantienen el despliegue de todas sus capacidades al servicio de la seguridad, la estabilidad y la defensa de todos los colombianos.
Autor: Comunicaciones Estratégicas COGFM